6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en 40 años

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM), cuerpo técnico colegiado de carácter independiente que opera bajo los auspicios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) identificó seis recesiones y cinco expansiones de la economía nacional en el periodo 1980-2020.
recesion economica
En el siguiente cuadro se presentan las fechas de los puntos de giro (picos y valles) que dan lugar a las recesiones y a las expansiones de la economía. El Comité se mantendrá atento para identificar las fechas de los puntos de giro que vayan apareciendo una vez que se tenga la información estadística suficiente para ello.

La duración promedio de los ciclos completos fue de 90 meses. El ciclo más corto, de 1981 a 1985, duró 46 meses y el más largo, de 2008 a 2019, se extendió durante 131 meses.
Se tiene entonces que el CFCEM identificó 5 ciclos completos más una recesión correspondiente a un nuevo ciclo. La duración promedio de los ciclos completos fue de 90 meses. El ciclo más corto, de 1981 a 1985, duró 46 meses y el más largo, de 2008 a 2019, se extendió durante 131 meses.

Tal como suele ocurrir cuando se sigue el enfoque del ciclo clásico, las recesiones fueron en general más cortas que las recuperaciones, de manera que el promedio de duración de las recesiones fue de 13.2 meses, mientras que el de las recuperaciones fue de 76.6 meses. La recesión más breve fue la de 1994 a 1995, que existió por 6 meses, mientras que la más más larga fue la de 1981 a 1983 que se manifestó por 19 meses. En cuanto a las recuperaciones, la más breve fue la de 1983 a 1985 de solo 27 meses, mientras que la más prolongada fue la de 2009 a 2019 que se mantuvo durante 120 meses.
NEWS IMEF

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

La gran derrota de AMLO

Morena no consiguió quitarle suficientes votos al PAN, PRI o MC para conseguir los 10 que necesitaba para aprobar la reforma constitucional propuesta por el PRI en materia de seguridad.

Evaluación del desempeño, ¿voy bien o me regreso?

Para implantar un modelo de remuneración variable que mitigue el riesgo y tome oportunidades de fluctuaciones cíclicas de los negocios es necesario considerar el objetivo del plan, su impacto en la organización, el vínculo con los empleados y la viabilidad de las mediciones a utilizar.

Cadena-de-valor

Cadena de valor, pilar de resiliencia empresarial

La visión directiva y financiera es fundamental para generar y fortalecer la productividad que permita una mayor competitividad y estar en condiciones de encarar con mayores posibilidades de éxito las adversidades que emanan de las variables externas e internas.

¿Qué dicen las cifras de inversión extranjera directa de México?

En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.

Las bandas que juega Monreal y con quién

El morenista Alejandro Armenta Mier es el presidente de la Mesa Directiva del Senado para el año legislativo que inició el 1 de septiembre… qué juega Monreal y con quién

Tesla-la-mercadotecnia-de-Musk

Tesla: la mercadotecnia de Musk, Nuevo León y la IED… la corcholata electromóvil

Hablemos del efecto Tesla, ¿qué tiene la empresa de Elon Musk que no tengan otras? Son muchos los que se refieren a la inversión que viene a Nuevo León como si se tratara del nacimiento de la industria de vehículos eléctricos en México. Un parteaguas en la historia industrial de nuestro país. No es para tanto.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.