6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en 40 años

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM), cuerpo técnico colegiado de carácter independiente que opera bajo los auspicios del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) identificó seis recesiones y cinco expansiones de la economía nacional en el periodo 1980-2020.
recesion economica
En el siguiente cuadro se presentan las fechas de los puntos de giro (picos y valles) que dan lugar a las recesiones y a las expansiones de la economía. El Comité se mantendrá atento para identificar las fechas de los puntos de giro que vayan apareciendo una vez que se tenga la información estadística suficiente para ello.

La duración promedio de los ciclos completos fue de 90 meses. El ciclo más corto, de 1981 a 1985, duró 46 meses y el más largo, de 2008 a 2019, se extendió durante 131 meses.
Se tiene entonces que el CFCEM identificó 5 ciclos completos más una recesión correspondiente a un nuevo ciclo. La duración promedio de los ciclos completos fue de 90 meses. El ciclo más corto, de 1981 a 1985, duró 46 meses y el más largo, de 2008 a 2019, se extendió durante 131 meses.

Tal como suele ocurrir cuando se sigue el enfoque del ciclo clásico, las recesiones fueron en general más cortas que las recuperaciones, de manera que el promedio de duración de las recesiones fue de 13.2 meses, mientras que el de las recuperaciones fue de 76.6 meses. La recesión más breve fue la de 1994 a 1995, que existió por 6 meses, mientras que la más más larga fue la de 1981 a 1983 que se manifestó por 19 meses. En cuanto a las recuperaciones, la más breve fue la de 1983 a 1985 de solo 27 meses, mientras que la más prolongada fue la de 2009 a 2019 que se mantuvo durante 120 meses.
NEWS IMEF

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

EU se encamina rumbo a panel contra México por política energética

De acuerdo con fuentes consultadas por la agencia Reuters, la administración del presidente Biden solicitó a empresas energéticas estadounidenses declaraciones juradas que documenten las violaciones al T-MEC de que han sido objeto por parte de la autoridad mexicana.

Pemex, ¿fueron buenos los resultados de 2023?

Pemex tiene una larga historia con resultados negativos e ineficiencias. El gobierno reiteradamente le ha dado su apoyo. A pesar de eso sigue siendo una de las petroleras más endeudadas a nivel global.

SCJN declara constitucional que el SAT pida información sobre el beneficiario controlador

Por unanimidad de cinco votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) requiera información sobre el beneficiario controlador.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

País de viejos pobres

México desperdició gran parte de la ventana de oportunidad demográfica, misma que acabará dentro de los siguientes cinco años, por lo que se presenta un país de viejos pobres.

putin

Putin promete aliviar crisis de alimentos… pero si EU y aliados levantan sanciones

El mandatario ruso se dijo dispuesto a facilitar las exportaciones de granos y fertilizantes. El Financiero

Fitch Ratings evaluará impactos de reforma judicial en próxima revisión de calificación para México

Gerardo Carrillo, director regional para América Latina de Finanzas Públicas Internacionales de Fitch Ratings, dijo que es muy pronto para conocer los impactos que los cambios judiciales pueden traer al país.