¿Cómo proteger tus ahorros de la volatilidad económica mexicana?

El entorno actual subraya la importancia de diversificar las inversiones para salvaguardar el poder adquisitivo y mitigar los riesgos asociados con la fluctuación de la moneda local. Por ello, modificar las estrategias de inversión y optar por planes de ahorro en dólares estadounidenses puede ser una estrategia inteligente para proteger tus ahorros.
En los últimos años, la economía mexicana ha experimentado mejoras y desafíos. Por una parte, se ha apreciado de forma muy notable frente al dólar estadounidense, cotizándose a 16,33 pesos por dólar en abril de 2024. El dinero enviado por familiares en el extranjero, un dólar debilitado, la inversión internacional y unas bases económicas nacionales fuertes, han sido factores clave que han fortalecido la moneda.

A pesar de esto, la inflación sigue siendo motivo de preocupación para los mexicanos, y las proyecciones sugieren que podría seguir aumentando a corto plazo. Actualmente, la tasa de inflación anual se encuentra en 4,98% y factores como el aumento en los precios de los alimentos, los costos energéticos y una posible depreciación del peso frente al dólar podrían contribuir a este incremento.

Aunque el peso mexicano ha mostrado fortaleza frente al dólar en los últimos dos años, las tasas de cambio son influenciadas por muchos factores económicos y políticos, y pueden fluctuar en el corto y largo plazo. Decisiones de política monetaria, la economía global, flujos de capital y la estabilidad política son elementos que pueden afectar la paridad peso-dólar.

El problema de esta volatilidad económica en México es que representa un desafío para los ciudadanos que buscan proteger sus ahorros. Los mexicanos que ahorran exclusivamente en pesos se enfrentan a la amenaza de que la inflación erosione el valor de sus ahorros. Además, ante el riesgo de una posible depreciación del peso frente al dólar, mantener todos los ahorros en la moneda nacional puede no ser una estrategia segura.

Esta situación subraya la importancia de diversificar las inversiones para salvaguardar el poder adquisitivo y mitigar los riesgos asociados con la fluctuación de la moneda local. Ante estos posibles cambios, modificar las estrategias de inversión y optar por planes de ahorro en dólares estadounidenses puede ser una estrategia inteligente para proteger tus ahorros.

Los planes de ahorro de alto rendimiento en USD de Freedom24, ofrecen una forma eficaz de resguardar y aumentar tu capital en una moneda más estable. Con comisiones bajas y una amplia gama de activos, Freedom24 te proporciona la confianza y eficiencia necesarias para asegurar tus ahorros en un entorno económico dinámico.

¿ES MEJOR INVERTIR EN DÓLARES ESTADOUNIDENSES?
En países como México, invertir en dólares puede protegerte contra devaluaciones de la moneda local. Si la moneda local se deprecia, el valor de tus inversiones en dólares se mantendrá más estable. Pero invertir en el dólar también puede ser una opción más segura por varias razones:

Moneda de reserva mundial. El dólar estadounidense es la principal moneda de reserva a nivel global. Esto significa que, en situaciones de incertidumbre económica o crisis, los inversores suelen refugiarse en el dólar, lo que puede aumentar su valor.

Estabilidad económica de Estados Unidos. Este país es una de las economías más grandes y estables del mundo. Su sistema financiero, instituciones y regulaciones contribuyen a la confianza en el dólar como una inversión segura.

Diversificación. Invertir en dólares te permite diversificar tu cartera. Si la mayoría de tus inversiones están en pesos mexicanos, agregar dólares puede reducir el riesgo al estar expuesto a diferentes mercados.

Inflación. La inflación en Estados Unidos ha sido históricamente más baja y estable en comparación con la de muchos otros países, incluidos México. Una inflación más baja tiende a mantener el valor del dólar más estable.

Liquidez El dólar es altamente líquido. Puedes comprar o vender dólares fácilmente en cualquier momento sin afectar significativamente su valor.

Por estos motivos, muchos inversores consideran el dólar estadounidense como una opción más segura de inversión comparado con el peso mexicano, especialmente en contextos de incertidumbre económica o política.

¿CÓMO PROTEGER TUS AHORROS CON LOS PLANES DE AHORRO DE ALTO RENDIMIENTO?
Los planes de ahorro de alto rendimiento son productos financieros diseñados para proporcionar rendimientos superiores a los de las cuentas de ahorro tradicionales. Estos planes ofrecen tasas de interés que pueden llegar hasta el 8,8% de rendimiento.

Además de ofrecer rendimientos atractivos, estos planes proporcionan mayor seguridad en comparación con otras inversiones. Esto es especialmente importante en un entorno económico volátil, donde la preservación del capital es crucial. Al incluir estos planes en tu portafolio, te beneficiarás de una fuente de crecimiento constante y segura.

Otro beneficio de los planes de ahorro de alto rendimiento es su capacidad para proteger contra la inflación. La inflación puede erosionar el valor de tus inversiones con el tiempo, reduciendo tu poder adquisitivo. Estos planes suelen ofrecer tasas de interés que superan la tasa de inflación, ayudando a mantener y aumentar el valor real de tus ahorros.

Además, incluir planes de ahorro en tu portafolio de inversiones es una estrategia clave para asegurar su diversificación. En un entorno económico caracterizado por la volatilidad y la incertidumbre, tener una parte de tus inversiones en productos de ahorro estables y de alto rendimiento puede marcar una gran diferencia en la salud financiera de tu portafolio.

¿POR QUÉ ESCOGER LOS PLANES DE AHORRO DE ALTO RENDIMIENTO EN DÓLARES DE FREEDOM24?
Freedom24 ofrece planes de ahorro de alto rendimiento en dólares estadounidenses diseñados para proporcionar seguridad, accesibilidad y rentabilidad superior a las cuentas de ahorro tradicionales. Aquí detallamos por qué son una opción destacada:

Tasas de interés altas. Mientras que las cuentas de ahorro convencionales a menudo ofrecen tasas de interés bajas que apenas superan la inflación, los planes de ahorro de Freedom24 pueden ofrecer rendimientos que alcanzan hasta el 8,8% anual en USD. Esta tasa competitiva no solo permite que tu dinero crezca más rápido, sino que también ayuda a proteger tu poder adquisitivo contra la inflación.

Flexibilidad y accesibilidad. Los planes de ahorro de Freedom24 están diseñados con términos flexibles que se adaptan a las necesidades individuales de los inversores. Ofrecen planes de inversión fija a 3, 6 o 12 meses, y la retirada anticipada está disponible sin penalizaciones sobre el depósito inicial.

Además, los fondos depositados en los planes de ahorro de Freedom24 son fácilmente accesibles, lo que permite a los inversores gestionar su dinero de manera eficiente y sin complicaciones. Esta accesibilidad es crucial para aquellos que necesitan tener liquidez disponible sin sacrificar su rendimiento competitivo.

Reconocimiento en medios y reputación en el mercado español. El Economista ha elogiado los planes de ahorro de Freedom24 como una alternativa destacada a los depósitos bancarios tradicionales, destacando su capacidad para ofrecer rendimientos superiores y mayor flexibilidad.

Además, el portal internacional de inversiones Rankia ha otorgado una alta clasificación a los planes de ahorro de Freedom24, consolidando aún más su posición como una opción de inversión de confianza. En 2024, Freedom24 recibió el premio «Mejor corredora de ETFs» y «Mejor Broker Multiproducto» de Rankia.

Sumado a estos reconocimientos, Freedom24 ha reafirmado recientemente su calificación crediticia a largo plazo de B/B con perspectiva positiva por parte de S&P Global. Esta calificación es un testimonio de la solidez financiera y la gestión prudente de la empresa, lo que brinda a los inversores una mayor tranquilidad.

Seguridad y confianza. Con la satisfacción de más de 530.000 clientes en todo el mundo, Freedom24 se ha consolidado como una opción segura y de confianza en el mercado de inversiones.

Freedom24, parte de Freedom Holding Corp., es una empresa que cotiza en el NASDAQ y está regulada por la SEC en Estados Unidos. Esto garantiza un cumplimiento estricto de las normas internacionales más rigurosas.

Otros beneficios adicionales. Los planes de ahorro de Freedom24 ofrecen un interés adicional para asignaciones superiores a 100,000 USD. No hay límite en el importe máximo de la asignación, y el saldo mínimo para comenzar es de solo 1,000 USD.

CONCLUSIÓN
La economía mexicana tiene muchos desafíos por delante. Aunque el peso mexicano ha registrado una apreciación significativa frente al dólar estadounidense, la inflación sigue siendo una de las grandes preocupaciones de la población mexicana. Además, muchas proyecciones sugieren un posible aumento de esta a corto plazo, a causa del alza en los precios de alimentos y energía.

Para evitar que tus ahorros se erosionen con la inflación y ante la posible depreciación del peso mexicano, te invitamos a descubrir los planes de ahorro de alto rendimiento en dólares estadounidenses de Freedom24. Integrar estos planes de ahorro de alto rendimiento en tu portafolio de inversiones, es una estrategia inteligente.

Estos planes proporcionan estabilidad, seguridad y rendimientos atractivos, protegiendo tu capital en el entorno económico volátil del país. Además, la posibilidad de ganar hasta un 8,8% anual en USD. junto con la flexibilidad y accesibilidad que ofrecen, los posicionan como una opción interesante para cualquier inversor.

La seguridad y confianza que brinda Freedom24, respaldada por su regulación estricta y reconocimiento en medios como El Economista y Rankia, hacen de esta empresa una de las mejores opciones del mercado en lo que planes de ahorro de alto rendimiento se trata.

Te animamos a considerar estos planes para diversificar tu cartera y proteger tus ahorros frente a la volatilidad económica de México. Conoce más sobre los planes de ahorro de alto rendimiento en USD de Freedom24 y cómo pueden beneficiar tu estrategia de inversión.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Proyecto de Ley para Sofomes, con poco impulso; reforma a la LMV, prioridad para el gremio

La reforma a la LMV publicada en diciembre del 2023 establece una clasificación de emisoras simplificada en las que se contemplan tres niveles de emisión.

Sin margen fiscal

El proyecto de presupuesto 2024 abandonó la estrategia de disfrazar a las finanzas públicas como conservadoras, austeras y disciplinadas. Es una propuesta claramente expansiva sin precedente en varias décadas, que se refleja en las métricas fundamentales del desempeño de las finanzas públicas: un déficit presupuestal de 4.9%, un déficit de requerimientos financieros de 5.4%, un déficit primario de 1.2% y un saldo de la deuda que alcanzará 48.7%, cifras todas como proporción del PIB.

Empresarios ven con agrado designación de Ebrard en gabinete, ofrecen diálogo y apoyo

El sector privado celebró la designación de los seis primeros miembros del gabinete, especialmente de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y a quien corresponderá la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

¿Qué dicen las cifras de inversión extranjera directa de México?

En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.

Obligatoriedad de activar y dar de alta ante el IMSS el buzón tributario con fecha límite del 1 de febrero de 2025

Es importante cumplir para no ser acreedores a sanciones y molestias administrativas no recomendadas.

¿Qué esperar si Trump gana las elecciones de 2024?

Para Donald Trump, la economía es el problema de Joe Biden. Las encuestas han demostrado que los votantes confían más en el expresidente republicano que en el actual demócrata para manejar los asuntos económicos.

Reportes antilavado de traslado de dinero se detonan en el marco de la pandemia

En la época de contingencia, la base monetaria de billetes y monedas y circulación ha tenido un crecimiento importante.