El futuro de las finanzas: previsión ágil y automatización estratégica

2025 inició con un panorama complejo por el deterioro de las condiciones económicas que se han convertido en el principal desafío externo para la previsión financiera; no obstante, hay soluciones y aquí se presentan.
Por Erick Dubon
De acuerdo con el Informe de CFO Insights 41% de los líderes financieros encuestados por SAP Concur señalaron que el deterioro de las condiciones económicas es su principal desafío externo. En este contexto, la previsión financiera se vuelve crítica para sostener la resiliencia y la agilidad empresarial.

Ante la volatilidad, muchas compañías caen en la tentación de frenar proyectos o reducir costos de manera reactiva. Sin embargo, la clave está en aprovechar la tecnología y la automatización para ganar visibilidad y controlar el gasto antes de que ocurra.

Un enfoque sólido de gestión de gastos permite:

Ajustar políticas rápidamente y comunicarlas de forma eficaz.

Incorporar aprobaciones previas a los gastos para anticipar impactos en el flujo de caja.

Refinar métricas que revelen ineficiencias ocultas, como el sobrecosto por kilometraje reportado manualmente.

De esta forma, la organización no solo reduce riesgos, sino que también se prepara para tomar decisiones informadas en escenarios cambiantes.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DE LAS FINANZAS
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado estratégico para los CFO. El 67% de los líderes espera previsiones más precisas gracias a la IA y más del 60% anticipa mejoras en eficiencia. Aplicaciones prácticas ya están transformando la gestión financiera. Algunas son:

Estimaciones de costos de viaje automáticas que aceleran reservas y aprobaciones.

Reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para digitalizar facturas y reforzar la visibilidad del gasto.

Auditorías asistidas por IA que detectan fraudes y errores con mayor rapidez.

Extracción automática de datos de recibos que simplifica reportes y evita rechazos.

Cada uno de estos avances contribuye a una previsión más confiable, liberando tiempo al equipo financiero y reforzando el control sobre presupuestos y riesgos.

SOLUCIONES PARA ANTICIPARSE
Las organizaciones que desean fortalecer su previsión cuentan con un respaldo probado. SAP Concur combina más de tres décadas de experiencia en gestión de viajes y gastos con tecnologías de automatización e inteligencia artificial. Entre nuestras soluciones destacan:

Concur Request: solicitudes y aprobaciones de gastos anticipadas para mejorar el control del flujo de caja.

Budget: tableros dinámicos que muestran el gasto antes, durante y después de que ocurra.

Intelligence: integración de datos y reportes personalizables que fortalecen el análisis financiero.

Consultative Intelligence: asesoría experta para transformar datos en decisiones estratégicas.

RESILIENCIA CON VISIÓN A FUTURO
La incertidumbre económica no desaparecerá, pero las organizaciones sí pueden reforzar su capacidad de adaptación. Adoptar la automatización financiera y la inteligencia artificial no solo mejora la previsión: también fortalece la resiliencia, el control de costos y la capacidad de sostener objetivos de crecimiento a largo plazo.
Hoy más que nunca, prever significa estar preparados.
*Value Senior Advisor LAC
erick.dubon@sap.com
LinkedIn
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

¿Llegó la hora de la oposición?

Quienes piensen que ya desde ahora está resuelto el proceso electoral de 2024, se pueden llevar una gran sorpresa en los siguientes meses.

¡El destino nos alcanzó!… El panorama agropecuario a secas

En 2023 las precipitaciones pluviales fueron escasas y los niveles de sequía están impactando a la producción agrícola y ganadera, lo cual ha comenzado a reflejarse en los precios. 2024 no tiene buenos augurios.

El recurso hídrico y la política: ¿Como el agua y el aceite?

Llevar agua de calidad a la población a los menores costos y desperdicios posibles es un gran reto para las entidades que muchas veces se ven mermadas por razonamientos que rebasan los criterios técnicos, financieros y sociales.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

Centrando el debate energético en el mundo

El mundo está expuesto a fuertes intereses económicos y políticos para promover las energías no renovables. Por ejemplo, Trump defiende los combustibles fósiles y la energía nuclear, con un intenso cabildeo en el Congreso y millones de dólares que las compañías invierten a favor de ello.

Tras 900 casos de COVID, China confina a 21 millones de personas en Chengdu

Chengdu ordenó un confinamiento total después de registrar aproximadamente 900 casos de COVID-19 en 10 días.

SCJN declara constitucional que el SAT pida información sobre el beneficiario controlador

Por unanimidad de cinco votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) requiera información sobre el beneficiario controlador.