Joe Biden pedirá suspender impuestos a gasolina para ‘calmar’ presión financiera

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se alistaba para pedir al Congreso que suspenda los impuestos federales sobre la gasolina y el diésel durante tres meses, en un intento de aliviar las presiones financieras sobre un producto cuyo precio tiene gran peso político en un año de elecciones. Biden también pedirá a los estados que suspendan sus impuestos o que tomen alguna medida de alivio similar.
Joe Biden pedira suspender impuestos a gasolina
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se alistaba este miércoles para pedir en las próximas horas al Congreso que suspenda los impuestos federales sobre la gasolina y el diésel durante tres meses, en un intento de aliviar las presiones financieras sobre un producto cuyo precio tiene gran peso político en un año de elecciones.

Joe Biden también pedirá a los estados que suspendan sus impuestos o que tomen alguna medida de alivio similar.

El impuesto federal es de 18.4 centavos por galón (3.8 litros) para la gasolina y de 24.4 centavos para el diésel. Si se trasladara la reducción a los consumidores, la gente ahorraría un 3.6 por ciento aproximadamente con cada carga de gasolina, cuyo precio promedio en todo el país es de 5 dólares por galón, lo que equivale a 1.31 dólares por litro.

Sin embargo, muchos economistas y legisladores son escépticos en cuanto a las bondades de una reducción impositiva en la gasolina.

urante la campaña de 2008, Barack Obama dijo que era un artilugio para que los políticos pudieran “decir que hicieron algo”. También advirtió que las compañías petroleras podían compensar la suspensión de impuestos con un aumento de sus precios. Ver más…
Ver publicación original en el periódico El Financiero

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

banco citibanamex

Mifel sube a puja por compra de Banamex

La institución, que dirige Daniel Becker, buscaría adquirirlo en asociación con inversionistas nacionales y extranjeros. El Universal

Paso del Norte, una perspectiva económica regional

México, al presentar importantes diferencias territoriales requiere comprender que la actividad económica no es homogénea y requiere un estudio territorial para saber cuáles con las características de una región y cómo interactúan sus integrantes.

Diversificación o ruleta: los pros y contras de apostar por activos alternativos en el retiro

En Estados Unidos se modificaron las reglas de inversión de los planes de retiro 401(k). La industria cripto y algunos gestores celebraron el cambio, mientras reguladores y economistas manifestaron su preocupación por la alta volatilidad y riesgo de los activos alternativos.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

imef se pronuncia por combatir la inflacion

IMEF se pronuncia por un contundente combate a la inflación

La primera mitad de 2022 está por concluir, y la segunda resulta muy difícil de prever. Hay temor a una recesión.

Alza de tasas de Banxico deja más ingresos por intereses a la banca

Repunte de los ingresos por intereses de la banca privada.

Fitch Ratings evaluará impactos de reforma judicial en próxima revisión de calificación para México

Gerardo Carrillo, director regional para América Latina de Finanzas Públicas Internacionales de Fitch Ratings, dijo que es muy pronto para conocer los impactos que los cambios judiciales pueden traer al país.