Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Para mantenerse competitivos y relevantes en el mercado cada vez más globalizado, la mayoría de las organizaciones de América Latina están transformando sus operaciones para estar a la altura de la competencia.

La próxima administración federal enfrentará retos fiscales en la implementación de su política energética y heredará elevados costos de las Empresas Productivas del Estado (EPE). Seguir priorizando el gasto en el sector energético sobre el gasto social podría comprometer el bienestar de las generaciones futuras.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.