Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
¿Qué ha pasado mientras todos los reflectores y la atención estaban dedicados a la amenaza de aranceles? Casi nada: el Legislativo está discutiendo una versión modificada de la Ley del Infonavit; se presentaron las leyes secundarias para regular el sector energético, CFE y Pemex... sin contar todo lo que ocurre en la agenda de seguridad, pasaron muchas cosas. Parece que van a pasar muchas más.
La pandemia que cambió la forma de vivir, comunicarnos, experimentar e invertir dio pie al nearshoring turístico, lo que plantea un nuevo panorama inmobiliario y una arista más de la relocalización de la inversión turística.
Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.