Se acerca el momento de Kamala Harris: ¿Cuándo será la Convención Nacional Demócrata?

¿De qué trata la convención Nacional Demócrata? Esto debes saber sobre el evento previo a la recta final para las elecciones en Estados Unidos.
Faltan menos de tres meses para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, y mientras la candidatura de Donald Trump está definida y competirá por un regreso a la Casa Blanca, el oficialismo debe afinar detalles sobre su campaña en la Convención Nacional Demócrata, donde Kamala Harris será el centro de atención.

Los demócratas llegan a su convención nacional luego de meses turbulentos, ya que a finales de junio el debate presidencial dejó mal parado al presidente Joe Biden por su desempeño y su estado de salud, asunto que aprovechó Donald Trump para intentar su regreso a la presidencia.

Esta situación provocó caos entre los demócratas, y luego de semanas el propio Biden anunció su retiro de la contienda presidencial, así como su respaldo hacia Kamala Harris, la vicepresidenta de Estados Unidos, quien a lo largo de semanas ha sumado apoyos entre el partido para ser la candidata única a la Presidencia.

La ‘luna de miel’ que vive Kamala Harris le ha colocado incluso por encima de Donald Trump en encuestas como la realizada por CBS y YouGov, donde obtuvo 50 por ciento de los apoyos frente a 49 por ciento a favor del expresidente.

Esto aminora las tensiones para el Partido Demócrata, que llega a su convención un mes después de la convención republicana, misma en la que se confirmaron los apoyos a Donald Trump y J.D. Vance como fórmula para las elecciones de noviembre.

ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEMÓCRATA

A pocos días del inicio de la Convención Nacional Demócrata, esto es lo que debes saber sobre cómo se prepara el oficialismo en Estados Unidos para combatir a Donald Trump. Ver nota completa.
Esta nota se publicó originalmente el 14 de agosto en el periódico El Financiero.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Crédito y tasas de interés

Ante la disminución de 50 puntos base de la tasa de interés interbancaria a un día, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a la banca comercial para que reduzca las tasas de interés activas que cobran sobre el crédito, pero ¿es el nivel de las tasas el principal problema?

¿Cuál podría ser el desempeño del tipo de cambio durante 2024?

Durante el periodo que el tipo de cambio ha fluctuado en un régimen de libre flotación (a partir del 22 de diciembre de 1994) se han realizado cuatro elecciones presidenciales en México, en los años 2000, 2006, 2012 y 2018. En todos esos años, el peso se ha depreciado previo a las elecciones.

Aumenta 235% el gasto federal financiado con emisión de deuda pública

La administración también ha dispuesto de más de 316 mil millones de pesos ahorrados en el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales.

¿Señales de recesión?

Los indicadores publicados hasta el 23 de octubre muestran debilidad, con excepción de las exportaciones, aunque al interior de ellas algunas presentan un fuerte deterioro, situación que se refleja en el débil desempeño de la actividad industrial y del empleo en la industria manufacturera.

Expectativa de crisis

El presidente se jacta de ser muy versado sobre la historia política de nuestro país. Pero su comportamiento desde la elección del pasado 2 de junio demuestra lo contrario: no aprende de los errores históricos y se empeña en repetirlos. En concreto, me refiero a lo mal que terminó el gobierno de López Portillo en 1982.

Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión: objetivos y puntos clave

Se aprobó una de las reformas más discutidas: la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión 2025 que busca transformar la regulación de los servicios de telefonía, internet y medios en México. Veamos cuáles son los objetivos, puntos clave y cambios constitucionales.

¿En qué consiste el cierre de la frontera de Trump y cómo afecta a migrantes? Esto dice la Orden

La orden para el cierre de la frontera de Estados Unidos y México también incluye permisos para que las autoridades reduzcan los asilos a migrantes.