Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

En Estados Unidos se modificaron las reglas de inversión de los planes de retiro 401(k). La industria cripto y algunos gestores celebraron el cambio, mientras reguladores y economistas manifestaron su preocupación por la alta volatilidad y riesgo de los activos alternativos.

México vive una situación inédita. No podemos decir que esto es lo último que vamos a ver en relación con el sistema financiero. Las autoridades pueden sacar lecciones aprendidas para mejorar las leyes y la operatividad de las instituciones financieras. Tres expertos plantean el qué y el cómo, pero fundamentalmente para qué.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.