¡Puedo Llegar!: Tu camino a la libertad financiera

El autor comparte métodos imparciales y eficientes para alcanzar la libertad financiera. Demuestra que sin importar el lugar o situación, siempre es un buen momento para entender cómo administrar el tiempo y el dinero para mejorar la vida.

Sobre el libro

¡Puedo llegar!: Tu camino a la libertad financiera empieza con el primer paso.
Autor: Roberto Arechederra
Editorial: adASTRA

Datos del autor

Tras 28 años como financiero, ha asesorado a muchas empresas y personas y participado en distintos organismos empresariales. En el 2015 fue Presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Guadalajara y desde 2001 colabora en la Cámara de Comercio como Consejero y posteriormente como Vicepresidente. Desde el año 2000 es invitado como comentarista y analista financiero para distintos medios y empresas. En 2021 fue nombrado Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco cargo que ejerce actualmente. Asimismo es fundador de Aldea Financiera aldeafinanciera.com/.

El origen de este libro se remonta, dice el autor, a una ocasión en que terminaba una conferencia para jóvenes universitarios y una estudiante se acercó para compartir su historia con él. La chica, alumna de ingeniería, había crecido en un barrio de bajos ingresos y tenía un gran deseo por salir adelante y la capacidad para lograrlo, pero no tenía idea sobre cómo ahorrar o invertir, en suma, por dónde empezar a construir; por lo tanto, sólo necesitaba una pequeña guía y algo de inspiración. Así que pedir consejo era el paso correcto.

La historia de esa estudiante conmovió y asombró a Roberto Arechederra porque ella ya tenía, sin saberlo, una dirección correcta en su nuevo camino. El autor volvería a ver a la joven mientras llevaba adelante su proyecto que hoy es un negocio en crecimiento que le ha permitido no sólo salir del ciclo de pobreza, sino entender el dicho que dice “no darle un pez al pescador para que coma un día, se trata de enseñarle a pescar para que cambie su vida con sus propios medios”.

El trabajo que el autor puso en práctica le ha permitido ayudar a muchas personas más por lo que escribió este libro para contribuir a generar un cambio importante en muchas personas como aquella joven.

Entre las reflexiones que Roberto plasma en este libro está la de que la gran mayoría de las personas queremos ser felices, exitosas y, por supuesto, tener suficiente dinero para vivir de la manera que hemos soñado; sin embargo, aunque el dinero es un elemento importante para poder lograr eso, no es lo único.

De ahí que ¡Puedo Llegar!: Tu camino a la libertad financiera empieza con el primer paso responda a unas preguntas básicas: ¿De qué se trata realmente el éxito financiero? ¿Qué es eso que llaman libertad financiera? ¿Cómo puede una persona alcanzar la libertad financiera? ¿Hay un enfoque o mentalidad que uno pueda adoptar para ser financieramente libre?

Para responder las preguntas Roberto comparte las técnicas que ha desarrollado en lo personal y que le han dado resultados extraordinarios y también las investigaciones que ha realizado y las que ha consultado, además de los aprendizajes que ha recibido de diversas personas exitosas. “El primer paso hacia el éxito financiero es entender que necesitas hacer las cosas de forma diferente. Si hoy no has conseguido materializar tus sueños, tus objetivos, es momento de pensar en hacer las cosas de manera distinta”, dice Roberto Arechederra.

El contenido de ¡Puedo Llegar!: Tu camino a la libertad financiera empieza con el primer paso está distribuido en ocho capítulos que van desde las cuestiones personales como el propósito de vida hasta las formas de ahorrar, el concepto de ingreso pasivo, saber invertir y conocer el sustento de las inversiones.

Suscríbete a Revista IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

¿Por qué no hubo ‘marea roja’ en las elecciones en Estados Unidos? Martha Bárcena lo explica en 5 puntos

Se esperaba que los republicanos arrasaran en las elecciones intermedias de Estados Unidos; sin embargo, la ‘marea roja’ fracasó.

Sin margen fiscal

El proyecto de presupuesto 2024 abandonó la estrategia de disfrazar a las finanzas públicas como conservadoras, austeras y disciplinadas. Es una propuesta claramente expansiva sin precedente en varias décadas, que se refleja en las métricas fundamentales del desempeño de las finanzas públicas: un déficit presupuestal de 4.9%, un déficit de requerimientos financieros de 5.4%, un déficit primario de 1.2% y un saldo de la deuda que alcanzará 48.7%, cifras todas como proporción del PIB.

Vacantes no cubiertas en el mercado laboral de México: IMCO-COPARMEX

Tras la llegada del Covid-19, las economías del mundo se recuperaron gradualmente y regresaron a niveles de empleo similares o superiores al observado previo a la pandemia. Sin embargo, a la par de esta recuperación se ha observado una insuficiencia de mano de obra para llevar a cabo las actividades económicas.

¿Qué dicen las cifras de inversión extranjera directa de México?

En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.

Economía de México tiene impulso menos dinámico: IMEF

Si bien la tónica de crecimiento económico prevalece, el dinamismo del comercio y sector servicios perdió algo de fuerza, mientras que el repunte del sector manufacturero es poco significativo, dijo el IMEF en su reporte mensual.

México ‘respira’: EE.UU. acuerda extender consultas del T-MEC sobre política energética

Las conversaciones entre México y EE. UU. para llegar a un acuerdo en materia energética bajo el T-MEC completaron el tiempo mínimo requerido de 75 días.

eu vs china mapa

EU vs China: ¿Se avecina una guerra? Esto dice un experto

China cuenta con gran poder militar y podría elevar el conflicto contra Estados Unidos, pero no por ahora. El Financiero.