Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.
La administración también ha dispuesto de más de 316 mil millones de pesos ahorrados en el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestales.
Para mantenerse competitivos y relevantes en el mercado cada vez más globalizado, la mayoría de las organizaciones de América Latina están transformando sus operaciones para estar a la altura de la competencia.
2023 comienza con gran intensidad informativa, un elevado optimismo en los mercados financieros internacionales y con los inversionistas descontando que el ciclo de alza en las tasas de interés de los bancos centrales estaría cerca de terminar, especialmente en Estados Unidos, luego de los buenos resultados que se han registrado en los índices de inflación.