Putin promete aliviar crisis de alimentos… pero si EU y aliados levantan sanciones

El presidente Vladimir Putin dijo este jueves que está dispuesto a facilitar las exportaciones de granos y fertilizantes a medida que aumenta la preocupación mundial por la escasez de alimentos y el aumento de los precios, pero solo si se levantan las sanciones contra su país.
putin
Putin no especificó si se refería a las exportaciones rusas o a las de Ucrania, que han sido detenidas por el bloqueo de puertos por parte de Moscú desde que comenzó su invasión a finales de febrero.

Es muy poco probable que Estados Unidos y aliados acepten eliminar las amplias sanciones impuestas a Rusia por su guerra en Ucrania, esto en respuesta a la decisión del líder ruso de vincularlo con la creciente crisis alimentaria.

Los comentarios de Putin se hicieron en una llamada telefónica este jueves con el primer ministro italiano, Mario Draghi, según un comunicado del Kremlin.

Putin aseguró a Draghi que las interrupciones en el suministro mundial de alimentos se vieron exacerbadas por las sanciones impuestas por EU y aliados y que Rusia está “dispuesta a hacer una contribución significativa para superar la crisis alimentaria a través de las exportaciones de cereales y fertilizantes”. Ver más… https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/26/putin-promete-aliviar-crisis-de-alimentos-pero-si-eu-y-aliados-levantan-sanciones/
Bloomberg News.
Este artículo se publicó originalmente en el periódico El Financiero el 26 de mayo de 2022. https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2022/05/26/putin-promete-aliviar-crisis-de-alimentos-pero-si-eu-y-aliados-levantan-sanciones/

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Demanda de crédito se explica más por expectativas de crecimiento que por tasas de interés: Daniel Becker

Mientras el Banxico ha subido en 700 puntos base la tasa objetivo, en algunos productos de crédito bancarios como el hipotecario, las tasas han aumentado apenas entre 150 y 200 puntos base.

Las encuestas no predicen una elección

Nos están atiborrando todos los días con encuestas. Sin embargo, no debe olvidarse que una encuesta sólo muestra la preferencia electoral del momento, ya que parte de la pregunta “si hoy fuese la elección, ¿cómo votaría?”.

México es de los países que más paga intereses por la deuda pública, destaca la OCDE

La deuda en los países de América Latina y el Caribe obtuvo un promedio 66 por ciento del PIB, informó el organismo.

Plan México: 13 metas y 2 mil proyectos 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México conformado por 13 metas y un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares (mmdd) a través de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

López: T-MEC y pobres

La declaración final de la reunión apunta a impulsar las políticas que se traduzcan en una región norteamericana más integrada y competitiva.

Las encuestas no predicen una elección

Nos están atiborrando todos los días con encuestas. Sin embargo, no debe olvidarse que una encuesta sólo muestra la preferencia electoral del momento, ya que parte de la pregunta “si hoy fuese la elección, ¿cómo votaría?”.

salvan industria petrolera mexicana

Empresas petroleras privadas le vuelven a salvar la plana a la industria petrolera mexicana

Se frena la caída de producción de petróleo crudo que venía observando México este año. El Universal