Háganle caso: BofA recomienda aprovechar tasa récord de Banxico con posiciones pagadoras

Bank of America recomendó a los clientes que tengan posiciones pagadoras en América Latina, ya que es probable que los bancos centrales de la región mantengan los costos de endeudamiento más altos durante más tiempo de lo que espera el mercado.
“Si bien creemos que la parte delantera de la curva está más o menos en línea con nuestras opiniones sobre el camino de la política monetaria, seguimos pensando que el mercado está valorando demasiados recortes demasiado rápido. Por lo tanto, nuestra opinión es que la relación riesgo-recompensa del desvanecimiento de las oscilaciones expansivas del mercado es atractiva”, escribieron en una nota los analistas Claudio Irigoyen y Cristian González Rojas.

Cualquier caída en las tasas impulsada por el ruido en torno a la Fed y la inflación de EU puede proporcionar puntos de entrada atractivos para las posiciones pagadoras, particularmente en el área de las tasas a un año comenzando en un año.

En México, BofA recomienda tasas pagadoras TIIE 1y1y frente a los swaps de EU, ya que los estrategas creen que es poco probable que el Banco de México ajuste el diferencial de 600 puntos básicos frente a la Fed en el corto plazo. Ver más.
Colaboradora El Financiero/Bloomberg.
Esta Nota se publicó originalmente el 15 de agosto de 2022 en el periódico El Financiero

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

«Es la economía, estúpido»

En la campaña electoral de Bill Clinton en 1992, su estratega James Carville, señaló que la campaña debía enfocarse sobre temas muy vinculados con la vida cotidiana de los ciudadanos y sus necesidades más inmediatas. Carville diseñó tres mensajes simples que resultaron decisivos para modificar la correlación de fuerzas y derrotar a Bush, contra todo pronóstico, uno de ellos es "Es la economía, estúpido".

Fed se la ‘lleva leve’ con la tasa de interés: sube en 25 puntos base

El ciclo alcista de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) continúa su ascenso en 2023... aunque de forma más leve. El Banco Central de EU aumentó (por decisión unánime) la tasa de interés por octava vez en fila, aunque en esta ocasión el alza fue solo de 25 puntos base, algo que no ocurría desde marzo de 2022. Con esto, el referencial queda en un rango de 4.50-4.75%.

Intercam, el Banco del Nearshoring®

En un entorno donde la competitividad es clave, Intercam Banco se destaca por su enfoque humano y cercano hacia cada Cliente al ofrecer soluciones personalizadas que impulsan el desarrollo sostenible y rentable de negocios internacionales en el país.

¿Señales de recesión?

Los indicadores publicados hasta el 23 de octubre muestran debilidad, con excepción de las exportaciones, aunque al interior de ellas algunas presentan un fuerte deterioro, situación que se refleja en el débil desempeño de la actividad industrial y del empleo en la industria manufacturera.

Embajada de EE. UU. en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson, emitió una advertencia sobre la designación de áreas de defensa nacional en la frontera sur de ese país. Dichos lugares se consideran extensiones de bases militares de Estados Unidos.

Las remesas son casi tres veces mayores que los programas sociales

Las remesas son 4% del PIB de México y en esta década han generado más divisas que el turismo y el petróleo. Esto es notable, pero más impresionante es el hecho de que las remesas representan casi el triple de recursos de los que entregan los programas sociales del gobierno federal.

El menosprecio al IPAB

De acuerdo con su ley, la Junta de Gobierno del IPAB no puede sesionar pues requiere la asistencia de, cuando menos, cuatro de sus siete miembros. Los cuatro vocales independientes no han designados por el presidente de la República.