Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Ante el entorno de riesgos de lavado de dinero, financiamiento de actividades ilícitas y vulnerabilidades transfronterizas, la ABM anunció medidas con un enfoque proactivo y de colaboración para fortalecer al sistema financiero nacional con estándares internacionales.

El Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF elevó su perspectiva de crecimiento para México en 2023 de 2.8% a 3.1% y ligeramente para 2024, de 1.8% a 1.9% en un contexto en el que la inflación ha continuado disminuyendo desde su pico más reciente en 8.77% en la segunda quincena de agosto de 2022 a niveles por debajo de 5%.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.