Inflación no da tregua y supera expectativas, llega a 8.76% en primera mitad de septiembre

La inflación no dejó de aumentar durante la primera mitad de septiembre, superando las expectativas de los especialistas, impulsada principalmente por los aumentos en los precios de alimentos, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En la primera quincena de agosto de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.41% respecto a la quincena anterior, la segunda tasa más elevada para dicho periodo desde 2016, cuando reportó un alza de 0.54%.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.76%, manteniéndose como la tasa más elevada desde la segunda quincena de diciembre del año 2000, cuando llegó en 8.87%.

El incremento general de precios en la primera mitad de agosto se ubicó arriba del consenso de los analistas de 8.72% a tasa anual, pero dentro del rango de entre un mínimo de 8.64% y un máximo de 8.89% estimado por las 33 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, de las cuales seis estuvieron cerca del resultado con su pronóstico.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, incrementó 0.44% a tasa quincenal y anual 8.27%; su tasa más alta desde la primera quincena de septiembre del 2000. A su interior, a tasa anual, los precios de las mercancías incrementaron 10.75% y los de servicios, 5.43%. El Universal. Ver más…
Colaborador de El Universal
Esta nota se publicó originalmente el 22 de septiembre de 2022 en el periódico El Universal.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

recesion economica

6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en 40 años

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM) identificó 6 recesiones y 5 expansiones de la economía nacional en el periodo 1980-2020.

Autorregulación de la banca para combatir actividades ilícitas

Ante el entorno de riesgos de lavado de dinero, financiamiento de actividades ilícitas y vulnerabilidades transfronterizas, la ABM anunció medidas con un enfoque proactivo y de colaboración para fortalecer al sistema financiero nacional con estándares internacionales.

De 2.8 a 3.1% la perspectiva de crecimiento en 2023, sin embargo…

El Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF elevó su perspectiva de crecimiento para México en 2023 de 2.8% a 3.1% y ligeramente para 2024, de 1.8% a 1.9% en un contexto en el que la inflación ha continuado disminuyendo desde su pico más reciente en 8.77% en la segunda quincena de agosto de 2022 a niveles por debajo de 5%.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

Bancos requieren garantizar secrecía de información de investigaciones contra el terrorismo

El GAFI advierte que el crimen organizado va más allá del narcotráfico, diversificándose en extorsión y cobro de piso como fuentes clave de ingresos.

Nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión: objetivos y puntos clave

Se aprobó una de las reformas más discutidas: la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión 2025 que busca transformar la regulación de los servicios de telefonía, internet y medios en México. Veamos cuáles son los objetivos, puntos clave y cambios constitucionales.

Fed se la ‘lleva leve’ con la tasa de interés: sube en 25 puntos base

El ciclo alcista de la tasa de interés de la Reserva Federal (Fed) continúa su ascenso en 2023... aunque de forma más leve. El Banco Central de EU aumentó (por decisión unánime) la tasa de interés por octava vez en fila, aunque en esta ocasión el alza fue solo de 25 puntos base, algo que no ocurría desde marzo de 2022. Con esto, el referencial queda en un rango de 4.50-4.75%.