Inteligencia artificial y Machine learning: transformando la gestión financiera

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) están revolucionando la gestión de viajes y gastos en las empresas, aportando eficiencia, precisión y cumplimiento. En SAP Concur hemos implementado soluciones basadas en IA y ML durante casi una década para mejorar los resultados financieros de nuestros clientes.
Por Marco Bonales
En este espacio les presentamos algunas de las formas en las que la IA y el ML están transformando la gestión financiera.

1. Optimización en el reembolso del IVA. La IA identifica automáticamente oportunidades para recuperar el IVA garantizando mayor precisión y rapidez en el reembolso.

2. Integración de datos financieros. La IA automatiza la integración de datos de viajes, gastos y facturas reduciendo errores humanos y mejorando la eficiencia contable.

3. Cumplimiento automático de políticas. Herramientas de IA permiten verificar automáticamente que los gastos cumplan con políticas internas y ajustar estas normas basadas en datos históricos.

4. Perspectivas de gasto. La IA clasifica y analiza gastos ofreciendo visibilidad rápida para decisiones informadas y la identificación de patrones.

5. Eficiencia en la captura de gastos. Gracias al Reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y ML, SAP Concur captura datos de recibos automáticamente, facilitando el control financiero en tiempo real.

6. Reducción de riesgos y fraude. La IA ayuda a identificar gastos inusuales y posibles fraudes con modelos de ML que se adaptan a nuevos patrones.

7. Simplificación de la expansión global. La IA facilita la gestión de conversiones de divisas y asegura el cumplimiento normativo en nuevos mercados.

8. Sostenibilidad financiera y medioambiental. La IA fomenta decisiones de viaje sostenibles, sugiriendo opciones más ecológicas y facilitando el seguimiento de la huella de carbono.

9. Optimización de viajes y reservas. Las plataformas impulsadas por IA sugieren opciones de viaje rentables, personalizadas según preferencias y políticas corporativas.

10. Automatización en la captura de gastos. SAP Concur clasifica y envía automáticamente los gastos con IA, ahorrando tiempo y esfuerzo en el registro.

11. Marcar gastos inusuales. La IA puede marcar para revisión gastos que se aparten de los patrones habituales, minimizando riesgos de fraude.

12. Revolución en la gestión de facturas. Con IA y ML, la gestión de facturas es más eficiente, reduciendo errores y optimizando el flujo de aprobación.

13. Asistencia personalizada de viajes. La IA ofrece recomendaciones de viaje basadas en preferencias, mejorando la experiencia del usuario en cada reserva.

¿QUIERE DAR EL SIGUIENTE PASO?
Nuestro equipo de SAP Concur está listo para comprender sus necesidades y ayudarle a implementar soluciones innovadoras. O bien, consulta la guía para conocer más detalles sobre las innovaciones de IA y ML que ofrecemos.
La IA ayuda a identificar gastos inusuales y posibles fraudes con modelos de ML que se adaptan a nuevos patrones.
Con IA y ML, la gestión de facturas es más eficiente, reduciendo errores y optimizando el flujo de aprobación.
*Director de SAP Concur México y Latinoamérica Norte
mail: marco.perez01@sap.com
SAP Concur
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

que-tienen-en-comun-mexico-y-la-CFE-con-Francia-y-la-electrica-EDF

¿Qué tienen en común México y la CFE con Francia y la eléctrica EDF?

El gobierno francés anunció su intención de hacerse con el control del 100% del capital social de la compañía energética Électricité de France. El Universal.

Sorpresas al alza en la inflación abren debate sobre si el Fed recortará en junio

Se debilitó la convicción de los inversionistas sobre que el Fed comenzaría a recortar las tasas en junio. Ahora, la probabilidad es de solo 65%, detonando mayor incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros.

Hay 1.5 millones de plazas laborales disponibles, ¿por qué no se ocupan?

En octubre se rompió récord en generación de empleos formales, de acuerdo con las cifras del IMSS. Hay 1.5 millones de plazas laborales disponibles, ¿por qué no se ocupan?

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

En lo que va del sexenio el SAT ha obtenido 2.5 billones de pesos a través de auditorías

México Evalúa y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos reconocen el monto, pero dicen que aún es necesaria una reforma fiscal.

Presupuesto de Egresos para 2023 planteado por el gobierno de AMLO es vulnerable: IMEF

El cierre de 2022 se perfila como un periodo de elevada inquietud y volatilidad en los mercados financieros internacionales, ya que ocurrirán definiciones en distintos frentes que determinarán el desempeño de la economía.

¿Se van? ¡… Se fueron! Adiós a los órganos autónomos 

Bajo la consigna de hacer más eficiente el servicio público y evitar la duplicidad de funciones entre organismos y dependencias, la Cámara de Diputados avaló la desaparición de siete órganos autónomos, pese a las advertencias de su impacto negativo en todos sentidos.