Inteligencia artificial y Machine learning: transformando la gestión financiera

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) están revolucionando la gestión de viajes y gastos en las empresas, aportando eficiencia, precisión y cumplimiento. En SAP Concur hemos implementado soluciones basadas en IA y ML durante casi una década para mejorar los resultados financieros de nuestros clientes.
Por Marco Bonales
En este espacio les presentamos algunas de las formas en las que la IA y el ML están transformando la gestión financiera.

1. Optimización en el reembolso del IVA. La IA identifica automáticamente oportunidades para recuperar el IVA garantizando mayor precisión y rapidez en el reembolso.

2. Integración de datos financieros. La IA automatiza la integración de datos de viajes, gastos y facturas reduciendo errores humanos y mejorando la eficiencia contable.

3. Cumplimiento automático de políticas. Herramientas de IA permiten verificar automáticamente que los gastos cumplan con políticas internas y ajustar estas normas basadas en datos históricos.

4. Perspectivas de gasto. La IA clasifica y analiza gastos ofreciendo visibilidad rápida para decisiones informadas y la identificación de patrones.

5. Eficiencia en la captura de gastos. Gracias al Reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y ML, SAP Concur captura datos de recibos automáticamente, facilitando el control financiero en tiempo real.

6. Reducción de riesgos y fraude. La IA ayuda a identificar gastos inusuales y posibles fraudes con modelos de ML que se adaptan a nuevos patrones.

7. Simplificación de la expansión global. La IA facilita la gestión de conversiones de divisas y asegura el cumplimiento normativo en nuevos mercados.

8. Sostenibilidad financiera y medioambiental. La IA fomenta decisiones de viaje sostenibles, sugiriendo opciones más ecológicas y facilitando el seguimiento de la huella de carbono.

9. Optimización de viajes y reservas. Las plataformas impulsadas por IA sugieren opciones de viaje rentables, personalizadas según preferencias y políticas corporativas.

10. Automatización en la captura de gastos. SAP Concur clasifica y envía automáticamente los gastos con IA, ahorrando tiempo y esfuerzo en el registro.

11. Marcar gastos inusuales. La IA puede marcar para revisión gastos que se aparten de los patrones habituales, minimizando riesgos de fraude.

12. Revolución en la gestión de facturas. Con IA y ML, la gestión de facturas es más eficiente, reduciendo errores y optimizando el flujo de aprobación.

13. Asistencia personalizada de viajes. La IA ofrece recomendaciones de viaje basadas en preferencias, mejorando la experiencia del usuario en cada reserva.

¿QUIERE DAR EL SIGUIENTE PASO?
Nuestro equipo de SAP Concur está listo para comprender sus necesidades y ayudarle a implementar soluciones innovadoras. O bien, consulta la guía para conocer más detalles sobre las innovaciones de IA y ML que ofrecemos.
La IA ayuda a identificar gastos inusuales y posibles fraudes con modelos de ML que se adaptan a nuevos patrones.
Con IA y ML, la gestión de facturas es más eficiente, reduciendo errores y optimizando el flujo de aprobación.
*Director de SAP Concur México y Latinoamérica Norte
mail: marco.perez01@sap.com
SAP Concur
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

¿Qué aranceles de Trump SÍ están activos contra México? Lo que debes saber

Sí, México ‘libró’ un arancel general de 30% que iba a activarse a partir del 1 de agosto, pero eso no significa que no pague tarifas en otros rubros. Donald Trump aún tiene activos algunos aranceles en contra de México.

flechas de colores

Abrir-cerrar: de la globalización a la fragmentación geoeconómica

Los diferentes canales mediante los países se relacionan entre sí económicamente a través del comercio, las corrientes de capital, el movimiento de trabajadores por medio de las fronteras nacionales, etc. están marcando retrocesos que se han identificado con el concepto de fragmentación geoeconómica. Las razones son varias, aunque las de mucho peso se centran los últimos 10 años.

Energías limpias, nearshoring, Comercio China, Riesgo soberano, Ahorro, IA

Quehacer y acontecer nacional e internacional destacado en los medios de comunicación. Información que marca y marcará tendencia en México en los ámbitos económico, financiero, negocios, tecnología y social. Reporte del 14 al 20 de agosto.

Paquete Económico 2026 con escaso margen de maniobra

El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.

Reforma al Sistema de Pensiones, ¿25 años de retraso? 

La propuesta de reformar al sistema de pensiones anunciada por el gobierno federal para lograr una pensión del 100% del salario implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años y pone en riesgo los logros alcanzados.

El mercado laboral y los inmigrantes

En los últimos años, y sobre todo en los meses recientes de la presidencia de Trump, se está dando una caída histórica de la inmigración que está alterando el equilibrio del mercado laboral.

Joe Biden pedira suspender impuestos a gasolina

Joe Biden pedirá suspender impuestos a gasolina para ‘calmar’ presión financiera

El presidente de EU pedirá a los estados que suspendan este impuesto o tomen otras medidas. El Financiero