Inteligencia artificial y Machine learning: transformando la gestión financiera

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) están revolucionando la gestión de viajes y gastos en las empresas, aportando eficiencia, precisión y cumplimiento. En SAP Concur hemos implementado soluciones basadas en IA y ML durante casi una década para mejorar los resultados financieros de nuestros clientes.
Por Marco Bonales
En este espacio les presentamos algunas de las formas en las que la IA y el ML están transformando la gestión financiera.

1. Optimización en el reembolso del IVA. La IA identifica automáticamente oportunidades para recuperar el IVA garantizando mayor precisión y rapidez en el reembolso.

2. Integración de datos financieros. La IA automatiza la integración de datos de viajes, gastos y facturas reduciendo errores humanos y mejorando la eficiencia contable.

3. Cumplimiento automático de políticas. Herramientas de IA permiten verificar automáticamente que los gastos cumplan con políticas internas y ajustar estas normas basadas en datos históricos.

4. Perspectivas de gasto. La IA clasifica y analiza gastos ofreciendo visibilidad rápida para decisiones informadas y la identificación de patrones.

5. Eficiencia en la captura de gastos. Gracias al Reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y ML, SAP Concur captura datos de recibos automáticamente, facilitando el control financiero en tiempo real.

6. Reducción de riesgos y fraude. La IA ayuda a identificar gastos inusuales y posibles fraudes con modelos de ML que se adaptan a nuevos patrones.

7. Simplificación de la expansión global. La IA facilita la gestión de conversiones de divisas y asegura el cumplimiento normativo en nuevos mercados.

8. Sostenibilidad financiera y medioambiental. La IA fomenta decisiones de viaje sostenibles, sugiriendo opciones más ecológicas y facilitando el seguimiento de la huella de carbono.

9. Optimización de viajes y reservas. Las plataformas impulsadas por IA sugieren opciones de viaje rentables, personalizadas según preferencias y políticas corporativas.

10. Automatización en la captura de gastos. SAP Concur clasifica y envía automáticamente los gastos con IA, ahorrando tiempo y esfuerzo en el registro.

11. Marcar gastos inusuales. La IA puede marcar para revisión gastos que se aparten de los patrones habituales, minimizando riesgos de fraude.

12. Revolución en la gestión de facturas. Con IA y ML, la gestión de facturas es más eficiente, reduciendo errores y optimizando el flujo de aprobación.

13. Asistencia personalizada de viajes. La IA ofrece recomendaciones de viaje basadas en preferencias, mejorando la experiencia del usuario en cada reserva.

¿QUIERE DAR EL SIGUIENTE PASO?
Nuestro equipo de SAP Concur está listo para comprender sus necesidades y ayudarle a implementar soluciones innovadoras. O bien, consulta la guía para conocer más detalles sobre las innovaciones de IA y ML que ofrecemos.
La IA ayuda a identificar gastos inusuales y posibles fraudes con modelos de ML que se adaptan a nuevos patrones.
Con IA y ML, la gestión de facturas es más eficiente, reduciendo errores y optimizando el flujo de aprobación.
*Director de SAP Concur México y Latinoamérica Norte
mail: marco.perez01@sap.com
SAP Concur
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

China emprende ejercicios militares cerca de Taiwán y promete «sangre» ante intenciones independentistas

El Ministerio de Defensa taiwanés declaró en mayo que China estaba realizando una "provocación irracional" al rodear la isla con sus ejercicios militares en curso.

Alza de tasas en Estados Unidos seguirá encareciendo acceso al mercado latinoamericano: IIF

Endurecimiento de las condiciones financieras, la razón; el mayor costo perjudicaría más a los países que tienen deudas públicas por encima de 60 y 70% del PIB.

¿Qué esperar si Trump gana las elecciones de 2024?

Para Donald Trump, la economía es el problema de Joe Biden. Las encuestas han demostrado que los votantes confían más en el expresidente republicano que en el actual demócrata para manejar los asuntos económicos.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

La gran derrota de AMLO

Morena no consiguió quitarle suficientes votos al PAN, PRI o MC para conseguir los 10 que necesitaba para aprobar la reforma constitucional propuesta por el PRI en materia de seguridad.

Biden se baja, ¿sube Kamala?

Entre dime y diretes se esperaba la fecha para confirmar que Joe Biden no participaría en las elecciones del próximo 5 de noviembre. El día llegó y solo queda pendiente la decisión de quien sustituirá a Biden, aunque todo apunta a que Kamala Harris se enfrentará a Trump

¿Se van? ¡… Se fueron! Adiós a los órganos autónomos 

Bajo la consigna de hacer más eficiente el servicio público y evitar la duplicidad de funciones entre organismos y dependencias, la Cámara de Diputados avaló la desaparición de siete órganos autónomos, pese a las advertencias de su impacto negativo en todos sentidos.