¿Por qué nadie coloca acciones en México?

Hace tiempo que no llegan compañías nuevas al mercado de valores mexicano y eso afecta el crecimiento de cualquier país. Las empresas tienen menos opciones para financiar su crecimiento.
acciones mexico
Una razón de la ausencia puede estar en la pandemia y en un gobierno que no promueve inversiones, lo que contribuye a la abundante incertidumbre. Pero parece haber una más: una falla en el esquema, una pugna entre las dos empresas concesionadas para hacer justamente esas colocaciones, de acuerdo con uno de los protagonistas: José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que compite, a su juicio indebidamente, con la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

En entrevista con Bloomberg Businessweek México, expone el choque entre ambas instituciones, amén de la buena perspectiva que tiene el país, en parte por el nearshoring, en lo que puede ser una suerte de nuevo “México’s Moment” que puede apuntalar la compañía que encabeza y que por cierto, reporta resultados extraordinarios.

Las mañanas de julio en la Ciudad de México suelen ser menos frías y durante esa de 2018, pegó el Sol sobre el monumento a los Niños Héroes, del Bosque de Chapultepec. El escenario —al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto— emanaba optimismo durante la presentación de BIVA, la segunda bolsa mexicana en la historia. Entre los asistentes estaba, precisamente, Oriol Bosch. Ver más.
Colaborador de Bloomberg Businessweek. Con información de Ana Martínez.
Esta Nota se publicó originalmente el 18 de agosto de 2022 en el periódico El Financiero.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

IMEF mejora expectativa para PIB, inflación y peso 2023

El Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF dio a conocer su encuesta mensual sobre las principales variables macroeconómicas. Se presentan los resultados cuantitativos de la encuesta realizada en agosto. Incluye pronósticos para 2023 y 2024.

¿Qué tanto sabes de la hipoteca inversa?

La hipoteca inversa puede ser un instrumento de desacumulación que permite ofrecer liquidez a los adultos mayores para aumentar sus ingresos como complemento de una pensión, incluso podría constituir otro pilar del sistema de pensiones. En México solo dos estados cuentan con normatividad para implementarla, pero falta la regulación federal.

El salario mínimo, ¿abandonado a su suerte o en busca de parámetros?

El salario mínimo vigente a partir del 1 de enero representa un incremento anual de 12% con un acumulado de 135% desde 2018. ¿Cómo impacta en las diversas ramas económicas y demás niveles salariales? La respuesta proporciona información para orientar el desenvolvimiento de la actividad económica.

Plan México: 13 metas y 2 mil proyectos 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México conformado por 13 metas y un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares (mmdd) a través de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

Crecimiento sólido: Indicador IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de septiembre sugieren que prevalece el buen dinamismo económico registrado desde inicios de 2023. Así, la economía cierra el tercer trimestre de este año en expansión, consolidando el impulso registrado en los dos primeros meses del 3T23.

Se confirma menor dinamismo económico: IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero del mes de mayo confirman que, el ritmo de crecimiento económico del segundo trimestre del año está siendo menor al registrado en el primero. Esto se da en un escenario que todavía tienen un alto grado de incertidumbre por varios factores.

Aflojar la tasa de interés en el primer trimestre de 2024 es prematuro: Everardo Elizondo

La inflación se mantiene presionada por la demanda interna, tal como lo refleja la variación de los precios en el sector servicios y la política fiscal decididamente expansiva, señaló en conferencia dictada en Egade.