Intercam, el Banco del Nearshoring®

Intercam Banco se consolida como el socio de negocios preferido para las empresas que apuestan por el Nearshoring en México. Con su vasta experiencia, ofrece soluciones personalizadas que impulsan el desarrollo sostenible y rentable de negocios internacionales en el país. En un entorno donde la competitividad es clave, Intercam Banco se destaca por su enfoque humano y cercano hacia cada Cliente.
El Nearshoring no solo representa una estrategia efectiva para optimizar operaciones, sino también una oportunidad única para quienes buscan establecerse en un mercado en expansión como el mexicano. En este contexto, Intercam Banco se convierte en un socio estratégico al ofrecer un servicio cien por ciento personalizado, ya que cada Cliente cuenta con un ejecutivo que entiende sus requerimientos y desafíos para brindar una asesoría continua y adaptada a sus necesidades.

Además, consciente de la diversidad de los Clientes internacionales, Intercam Banco ha incorporado un enfoque multilingüe, ofreciendo asesoría en español, inglés, japonés, coreano, mandarín y alemán. Esta atención en su propio idioma asegura que los Clientes se sientan cómodos y comprendidos, replicando la calidez y cercanía que recibirían en su país natal.

La infraestructura de Intercam Banco respalda su compromiso con la excelencia. Con más de 60 sucursales en 27 estados y más de 2,600 Cajeros Automáticos en alianza con BanBajío y Scotiabank, siempre está al alcance de los Clientes.

Además, su visión global le ha permitido establecer presencia internacional con una Casa de Bolsa en Miami, un Banco en Puerto Rico y una Entidad Financiera en España, lo que lo posiciona como un referente en el Comercio Internacional.

Intercam Banco trata de construir un futuro próspero y sostenible, garantizando un acompañamiento constante para que los Clientes alcancen sus objetivos y lleven sus proyectos al siguiente nivel.

Para mayor información sobre sus productos y servicios contacta a:
José Fernando Arciniega Nieto 722 134 33 34 Ext. 7712 | Mail: farciniega@intercam.com.mx
Abel Medina 55 5033 3334 Ext. 3399 | Mail: amedinam@intercam.com.mx
Facebook
LinkedIn
Blog Intercam
x: @IntercamBanco
Youtube
www.intercam.com.mx
Como institución financiera mexicana con más de 30 años de trayectoria, Intercam Banco ofrece soluciones financieras para el Comercio Exterior diseñadas para satisfacer las necesidades de empresas nacionales y extranjeras como Divisas, Pagos Nacionales e Internacionales, Inversiones, Cartas de Crédito, Fondos y Cajas de Ahorro, Derivados, Seguros y Fianzas, Fideicomisos, así como Créditos Corporativos, Cuentas en Pesos y Dólares.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

reclamo junta

Lo que hubo detrás del reclamo de EU

La última oportunidad de encontrar una solución a las posibles violaciones del T MEC para no llegar a tribunales fue la reunión entre los presidentes de México y EU en julio. El Financiero.

Balance primario deficitario

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica enviados por el presidente López al Congreso de la Unión, el gobierno plantea un gasto neto de nueve billones de pesos, incurriendo en un flujo de financiamiento neto de 1.9 billones (5.4% del PIB) para cubrir el déficit, con lo cual el saldo de los requerimientos financieros del sector público llegaría en 2024 a 16.9 billones de pesos, representando el 48.8% del PIB y 6 billones de pesos más que el saldo al final de 2018.

Nueva Ley del Mercado de Valores, ¿será el salvavidas que los mercados financieros necesitan?

Es un hecho que nuestro mercado de valores no representa el nivel de nuestra economía ni cuenta con los alicientes para que las Pymes accedan a esta opción para obtener financiamiento. ¿Será que con la nueva ley se revertirá la situación?

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

¿Qué dicen los datos de inflación en México?

La inflación de México se ubicó en 0.09% en la primera quincena de abril. El repunte no era esperado y es evidencia de que las presiones inflacionarias continúan, lo que representa todo un reto para el Banco de México.

IMEF eleva a 1.5% estimación del PIB 2023

Las perspectivas de actividad económica mejoraron. Si bien es bienvenida la mejoría, hay que notar que las tasas de crecimiento siguen siendo bajas para las necesidades del país y para el potencial que se estima alcanzable.

La economía de México tiene ligera expansión: IMEF

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de septiembre registraron niveles en zona de expansión.