Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

El gobierno reconoce que el saldo histórico de la deuda bruta del sector público no financiero cerrará 2025 en 57.4% y se mantendrá en ese nivel hasta 2031, pero ya hay analistas que estiman que México podría rebasar el 60% y con ello perder el grado de inversión.

En un mundo hiperconectado, descentralizado y con una audiencia cada vez más informada que demanda congruencia y “contribución a los problemas de la humanidad” , las variables y los escenarios de riesgos se amplían, al tiempo que se espera una respuesta inmediata a cualquier cuestionamiento. La consecuencia, en muchos de los casos, es un problema de reputación.
En los primeros 9 meses del año, la inversión extranjera directa alcanzó un nuevo máximo histórico; sin embargo, hay datos que indican que persiste el deterioro de la nueva inversión y que Estados Unidos y Canadá, socios de México en el TMEC, han perdido relevancia.