Visibilidad del gasto para transformar el campo y alimentar al mundo

En Grupo Altex nuestra filosofía es “transformar el campo y alimentar al mundo” lo que nos ha impulsado a buscar herramientas tecnológicas, ágiles y sencillas centradas en los usuarios para hacer más eficientes los procesos de negocio que ayuden a realizar eficientemente su trabajo cotidiano, sin importar su función o nivel dentro de la compañía. SAP Concur nos ha aportado los controles necesarios de cumplimiento normativo, además de las políticas internas y reglas de negocio para cumplir con nuestro objetivo.
Por Alejandro Patiño Costilla
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en los últimos años, el sector agrícola mexicano ha jugado un papel fundamental en el mundo al incrementar sus exportaciones y atracción de inversión extranjera al país. Las cifras lo demuestran ya que, a pesar de haber atravesado por una crisis mundial como la pandemia o el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, durante el primer semestre del año, el sector agroalimentario incrementó exportaciones en 15% respecto al mismo periodo de 2021. Esto potenciado también por los beneficios del T-MEC en el sector que ha ayudado garantizar los flujos de productos alimentarios, incluso en periodos de crisis.

En este sentido, hoy en Grupo Altex como líder en la producción y procesamiento de frutas y vegetales, y siendo una empresa cien por ciento mexicana con ventas a nivel mundial, estamos enfrentando importantes desafíos agroindustriales. En primer lugar, el reto de incrementar el rendimiento y la producción por cada hectárea, puesto que ya no se trata de solo cultivar el campo o el invernadero, sino de obtener el mayor provecho de éste, lo que se logra con una planeación agrícola eficiente.

Otro desafío es que el canal de retail y de servicios alimentarios son muy cambiantes y demandantes a nivel mundial, lo que nos exige tener procesos y productos innovadores desde dentro de la organización hasta los usuarios y consumidores. Por último, pero no menos importante, puedo mencionar al cambio climático, que está afectando de manera exponencial a los cultivos a nivel mundial.

Lo anterior nos obliga a ser cada vez más eficientes operativamente, pero ¿cómo lograrlo?

TECNOLOGÍA CENTRADA EN EL USUARIO
Nuestra filosofía es “transformar el campo y alimentar al mundo” lo que nos ha impulsado a buscar herramientas tecnológicas, ágiles y sencillas centradas en los usuarios para hacer más eficientes los procesos de negocio que ayuden a realizar eficientemente su trabajo cotidiano, sin importar su función o nivel dentro de la compañía.

Hemos trabajado por tres años, de manera global, con la solución de viajes de negocios en la nube de SAP Concur, ya que el 30% de nuestras ventas las realizamos en México; 60% en Estados Unidos y Canadá; y el 10% en Europa y Asia. Esta herramienta nos ha ayudado a generar mejores experiencias para nuestros colaboradores y ha aportado los controles necesarios de cumplimiento normativo, además de las políticas internas y reglas de negocio.

Un ejemplo de las bondades de la solución es que hoy la utiliza el 100% de los viajeros del grupo con una adopción del 95% de la herramienta, donde el usuario realiza sus reembolsos y viajes directo sobre la plataforma y el 5% restante se hace a través de una asistente. El 92% de los viajes se aprueban en menos de tres días y la agilidad solo depende de que el usuario cuente con un dispositivo móvil. Actualmente, en promedio, toma dos días el tiempo de reembolso de los gastos, lo que es un gran beneficio para el usuario o el viajero, lo que nos ha ayudado a lograr un 40% de optimización del gasto, justamente por una correcta planeación.

En esta Transformación Digital que estamos haciendo en Grupo Altex, el área de Tecnologías de la Información está cobrando cada vez más relevancia para asegurar ese liderazgo operativo, trabajando en conjunto con los líderes de finanzas porque es ya sabido y comprobado que no podemos ser rentables si no tenemos las herramientas necesarias de negocios que nos ayuden a optimizar esas funciones. Podemos tener el mejor capital humano y procesos eficientes, pero cuando se agrega innovación a esta fórmula se comienzan a generar verdaderos índices de rentabilidad.

Todas las empresas realizan gastos, sin importar la época ni la situación de la misma empresa, el país o una situación global extraordinaria; sin embargo, buscamos que estos gastos sean óptimos, que tengan el mejor rendimiento y la visibilidad total en tiempo real para no caer en gastos excesivos o innecesarios.

Gracias a tecnologías como SAP Concur podemos afrontar desafíos operativos que nos permiten ser más eficientes, como establecer o consolidar convenios con empresas relacionadas con los viajes de negocios como aerolíneas, agencias de renta de autos u hoteles para poder generar mayores márgenes de rendimiento y buscar una optimización incremental del gasto, así como tener capacidades analíticas más profundas de esos gastos, viajes y operaciones.
CIO en Grupo Altex

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

salvan industria petrolera mexicana

Empresas petroleras privadas le vuelven a salvar la plana a la industria petrolera mexicana

Se frena la caída de producción de petróleo crudo que venía observando México este año. El Universal

Pobreza y desigualdad, ¿cómo vamos Sofía?

Pobreza y desigualdad es un binomio que muchas veces se expone simplemente con porcentajes, pero para el que es necesario poner contextos, rostros y necesidades. En esta entrevista Sofía Ramírez, directora general de México, ¿cómo vamos? habla sobre el tema que conoce muy bien y del que continuamente reporta con el afán de ir en busca de las soluciones para tener la película completa.

dolar-fed

¿Son ustedes supersticiosos? La decisión de la FED nos remonta a 1994

¿Son ustedes supersticiosos? En 1994 México estuvo asociada con El Efecto Tequila. Le dimos de beber al mundo una botella con sabor amargo. El Economista

Inteligencia artificial y Machine learning: transformando la gestión financiera

La inteligencia artificial (IA) y el machine learning (ML) están revolucionando la gestión de viajes y gastos en las empresas, aportando eficiencia, precisión y cumplimiento. En SAP Concur hemos implementado soluciones basadas en IA y ML durante casi una década para mejorar los resultados financieros de nuestros clientes.

90 propuestas para un México próspero y sin desigualdad

En el marco de la Convención Nacional IMEF 2023 se presentó la Ponencia IMEF 2023 titulada Visión IMEF 2024-2030 un documento que presenta más de 90 propuestas enmarcadas en 15 áreas temáticas enfocadas en la transformación del país, atendiendo la coyuntura y necesidades inminentes, todo ello a favor de un México próspero y sin desigualdad.

Fitch Ratings evaluará impactos de reforma judicial en próxima revisión de calificación para México

Gerardo Carrillo, director regional para América Latina de Finanzas Públicas Internacionales de Fitch Ratings, dijo que es muy pronto para conocer los impactos que los cambios judiciales pueden traer al país.

Tesla-la-mercadotecnia-de-Musk

Tesla: la mercadotecnia de Musk, Nuevo León y la IED… la corcholata electromóvil

Hablemos del efecto Tesla, ¿qué tiene la empresa de Elon Musk que no tengan otras? Son muchos los que se refieren a la inversión que viene a Nuevo León como si se tratara del nacimiento de la industria de vehículos eléctricos en México. Un parteaguas en la historia industrial de nuestro país. No es para tanto.