Las aseguradoras “naturalmente” pagarán más Impuesto al Valor Agregado (IVA) a partir del 2026, tras el acuerdo al que llegaron con el gobierno mediante el cual ya no podrán acreditar el IVA de terceros, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Pedro Pacheco.
Explicó que previo al acuerdo que se incluyó en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2026, las aseguradoras restaban el IVA que pagan por los servicios que adquirían de hospitales o talleres de automóviles para resarcir daños, al IVA que pagan sus clientes por los servicios de seguros.
Esto generaba un efecto fiscal neto que permitía a las aseguradoras pagar menos IVA al fisco.
“(De) lo que nosotros cobramos de IVA por la venta de los seguros, pues íbamos descontando lo que (es) el IVA que te es propio en tu operación, como cualquier negocio. Y en el pago de siniestros éste lo estábamos acreditando y así había sido desde que se implementó la ley del IVA.
“Esta modificación en la ley manifiesta que a partir del 2026 esto ya no va a ser posible, eso queda claro y en ese contexto ese IVA ya no podemos nosotros hacerlo efecto neto sobre lo que cobramos de IVA de las primas, principalmente de autos, gastos médicos y daños”, abundó.
Reiteró que el sector aún se encuentra evaluando estos cambios, por lo que aún no hay certeza sobre el impacto que tendrá la nueva disposición fiscal en la operación de las aseguradoras y en los precios para los asegurados.
“Algo que las aseguradoras siempre hemos hecho es cumplir la ley y eso es lo importante. Todo lo demás pues está obviamente en análisis y hay que ver ya la publicación final para poder tener claridad”, aseguró.
En otros temas, Pacheco destacó que en la Semana del Seguro 2025 (la primera de su tipo), que se realizará del 3 al 9 de noviembre, algunas compañías darán promociones especiales, “parecido a lo que luego sucede en muchas de las industrias con el tema de El Buen Fin”.
“Estamos ahí difundiendo algunos productos con algunas promociones, que esto también es parte de cómo hacer más conciencia y cómo acercar más el producto”, resaltó.
Explicó que entre las promociones especiales hay descuentos y promociones de meses sin intereses, además de que cada compañía de seguros decidió de manera voluntaria si ofrecer o no dichas promociones.
Mencionó que en esta primera edición, la Semana del Seguro contará con webinars sobre distintas temáticas del sector asegurador, transmitidos de lunes a viernes, a las 10 de la mañana, a través de las redes sociales de la AMIS.
Asimismo, habrá eventos presenciales en universidades de la Ciudad de México y área metropolitana, en Monterrey, Nuevo León, así como en Mérida Yucatán.
Para consultar las actividades y promociones de las aseguradoras en el marco de la Semana del Seguro 2025, puedes acceder al siguiente
enlace.
Pacheco aseguró que el objetivo de la Semana del Seguro es resaltar a la población que, para tener estabilidad financiera en el tiempo, hay que estar conscientes de que eventualmente puedes tener alguna eventualidad que genere un impacto económico, por lo cual es recomendable contar con algún tipo de protección como lo puede ser un seguro.
Explicó que, en esta edición, el enfoque de la Semana del Seguro estará en los temas de líneas personales y el aseguramiento para pequeñas y medianas (pymes) empresas.
Ver nota original.