Clara fortalece su equipo directivo global, nombra a Rodrigo Aparicio Schlesinger como CFO

Clara, la plataforma latinoamericana líder que ofrece la solución más completa para la gestión de gasto empresarial en la región, continúa consolidando su equipo directivo con la incorporación de Rodrigo Aparicio como Chief Financial Officer, un perfil con gran experiencia dentro del sector financiero.
Rodrigo Aparicio Schlesinger es un especialista en finanzas con una larga trayectoria profesional en multinacionales como 3M, donde se desempeñó como Líder de Finanzas para múltiples subsidiarias en la región, y donde dirigió las operaciones financieras de América. Adicionalmente, durante su paso por McKinsey & Company lideró esfuerzos estratégicos en múltiples bancos, instituciones financieras y empresas Fintech. Su experiencia ha sido complementada al ocupar cargos de liderazgo de negocios, desarrollo de producto y estrategia, habilidades que contribuirán a su rol como Chief Financial Officer (CFO) dentro de Clara, donde asume el reto de liderar globalmente los equipos de contraloría, operaciones y planeación financiera, tesorería, además de mercados capitales.
“Desde su lanzamiento y en tiempo récord, Clara ha logrado posicionarse como una de las soluciones B2B más relevantes en Latinoamérica, y se encuentra en condiciones para consolidarse, incluso más allá de la región, como la plataforma aliada del CFO y referente en la gestión de gasto corporativo”: Rodrigo Aparicio Schlesinger
En el último año, Clara ha fortalecido su equipo directivo con perfiles que cuentan con una amplia trayectoria en el sector financiero, lo que ha sido clave para recibir en agosto de este año un financiamiento de Goldman Sachs, el cual forma parte de la estrategia para robustecer operaciones en México y continuar consolidando su presencia en Brasil y Colombia. Asimismo, Clara recientemente fue reconocida como una de las startups más prometedoras en México y Latinoamérica de acuerdo al ranking Top Startups 2022 de Linkedin.

Clara fue lanzada al mercado en 2021 con un servicio de tarjetas de crédito corporativas y en menos de un año amplió su portafolio a través de soluciones digitales que combinan financiamiento, una plataforma de gestión de gasto empresarial y un producto de pago que empieza a ser adoptado rápidamente por los segmentos mid-market y enterprise.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Aflojar la tasa de interés en el primer trimestre de 2024 es prematuro: Everardo Elizondo

La inflación se mantiene presionada por la demanda interna, tal como lo refleja la variación de los precios en el sector servicios y la política fiscal decididamente expansiva, señaló en conferencia dictada en Egade.

que-tienen-en-comun-mexico-y-la-CFE-con-Francia-y-la-electrica-EDF

¿Qué tienen en común México y la CFE con Francia y la eléctrica EDF?

El gobierno francés anunció su intención de hacerse con el control del 100% del capital social de la compañía energética Électricité de France. El Universal.

La destrucción de la aviación civil en 10 acciones

La crisis en la aviación civil tiene su base en la ignorancia, impericia y carga ideológica. Es prioritario poner orden en este sector ya que no se trata de un tema político, sino de seguridad, incluso de soberanía.

¿Cuánto representa el impuesto a las remesas enviadas a México desde Estados Unidos que se pagan en efectivo?

El Senado de Estados Unidos ya aprobó el impuesto del 1% a las remesas enviadas a México que se pagan o se cubren en Estados Unidos en efectivo, las cuales se ubican entre 40% y 45% del total. En este artículo se analiza qué representa ese 1% en los envíos.

López: T-MEC y pobres

La declaración final de la reunión apunta a impulsar las políticas que se traduzcan en una región norteamericana más integrada y competitiva.

Cada vez más débil

En el índice de Estado de derecho de este año elaborado por World Justice Project, de un universo de 142 países evaluados, México ocupó el lugar 118 con un puntaje de 41/100 (en 2018 el valor del índice fue 46/100). En el continente americano sólo Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela, que ocupa el último lugar, están peor evaluados (Cuba, con un régimen dictatorial, no fue considerado).

eu vs china mapa

EU vs China: ¿Se avecina una guerra? Esto dice un experto

China cuenta con gran poder militar y podría elevar el conflicto contra Estados Unidos, pero no por ahora. El Financiero.