Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

El Metro de la CDMX, orgullo en otras épocas, hoy enfrenta graves problemas que van de lo financiero a lo político o viceversa, con la seguridad física del usuario como el tema más apremiante.

En la coyuntura crítica actual lo que se requiere es un salto cualitativo en la regulación, no uno cuantitativo. Es decir, no regular más, sino regular mejor.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.