Opinión
Condicionantes para las inversiones en México
En México la inversión se mantiene en terreno negativo, por lo que el gobierno debe implementar medidas que eliminen la incertidumbre. Debe dar certeza en dos temas para promover la inversión en lugar de alejarla: en la renegociación exitosa del TMEC y en la aplicación de las reformas recién aprobadas.
Opinión
¿Existe un compromiso de mantener nuestra calificación soberana actual?
El gobierno reconoce que el saldo histórico de la deuda bruta del sector público no financiero cerrará 2025 en 57.4% y se mantendrá en ese nivel hasta 2031, pero ya hay analistas que estiman que México podría rebasar el 60% y con ello perder el grado de inversión.
Opinión
Pemex: nuevos lineamientos y fondo de inversión para recuperar la confianza
Banobras ha comenzado a contactar a proveedores de Pemex para validar facturas y preparar pagos. El reto, además del pago, es devolver la confianza, porque cada factura pagada a tiempo será un acto de reconstrucción de credibilidad.
Mercados
El peso mexicano se mantendrá resiliente hacia delante
La resiliencia del peso continuará en una coyuntura global y local más favorable. Entre los catalizadores clave se ubican: una mayor debilidad estructural y cíclica del USD a nivel global; reducción de la prima de riesgo local por otros factores domésticos; y un carry ajustado por volatilidad del MXN atractivo entre divisas emergentes.
Análisis
El turismo en México a contracorriente
Este artículo aborda los principales hallazgos sobre el comportamiento del sector de la hospitalidad en México al segundo trimestre de 2025 y presenta un análisis de la situación actual, así como de las perspectivas que expresan las principales variables.
Opinión
Impuestos saludables: unos datos y algunas preguntas sobre finanzas y atención médica
Con la reforma a la Ley del IEPS ¿cuánto y cómo podrían contribuir los impuestos saludables para atender la salud de los mexicanos? ¿De verdad los 41 mil millones adicionales que estima recaudar la Secretaría de Hacienda serán para atender las enfermedades derivadas del consumo de bebidas azucaradas?
Opinión
¿Señales de recesión?
Los indicadores publicados hasta el 23 de octubre muestran debilidad, con excepción de las exportaciones, aunque al interior de ellas algunas presentan un fuerte deterioro, situación que se refleja en el débil desempeño de la actividad industrial y del empleo en la industria manufacturera.
Cultura Financiera
Conspiraciones
En este libro, Macario Schettino intenta explicar México a lo largo de más de 500 años, en el marco de sus sucesos históricos específicos y, lo que es más interesante, como parte y a contrapunto de los acontecimientos en el resto del mundo.
Publirreportaje
Navegando la inflación: fortalezca su resiliencia financiera
Inflación, tensiones geopolíticas y cambios abruptos en el comercio afectan la capacidad de las empresas para planear con certeza, afectando costos, márgenes y liquidez, por lo tanto, para los líderes financieros ya no es suficiente reaccionar, deben anticiparse con decisiones estratégicas.
Noticias
Solo 19% de las instituciones informa con claridad los costos de las remesas
La falta de transparencia en los costos sigue siendo una deuda pendiente del sector de las remesas. De acuerdo con un reciente estudio, solo 19% de las instituciones financieras en Latinoamérica comunica de manera clara los costos y comisiones asociados al envío de dinero.
Noticias
Contribuyentes en riesgo, ¿quiénes podrían serán auditados por el SAT en 2026?
El SAT publicó cómo definirá a los contribuyentes que serán auditados en 2026, priorizará a quienes presenten conductas fiscales irregulares. Publicó los criterios con los que busca ofrecer mayor transparencia en los procesos de fiscalización.
Agenda Semanal
La agenda económica de México, ¿cómo vamos?
Conoce los datos más relevantes para evaluar el estado de la economía del país con la información que se presentará del 27 al 31 de octubre de 2025.
Lo más leído
¿Señales de recesión?
Los indicadores publicados hasta el 23 de octubre muestran debilidad, con excepción de las exportaciones, aunque al interior de ellas algunas presentan un fuerte deterioro, situación que se refleja en el débil desempeño de la actividad industrial y del empleo en la industria manufacturera.

Pemex: nuevos lineamientos y fondo de inversión para recuperar la confianza
Banobras ha comenzado a contactar a proveedores de Pemex para validar facturas y preparar pagos. El reto, además del pago, es devolver la confianza, porque cada factura pagada a tiempo será un acto de reconstrucción de credibilidad.

Navegando la inflación: fortalezca su resiliencia financiera
Inflación, tensiones geopolíticas y cambios abruptos en el comercio afectan la capacidad de las empresas para planear con certeza, afectando costos, márgenes y liquidez, por lo tanto, para los líderes financieros ya no es suficiente reaccionar, deben anticiparse con decisiones estratégicas.
Condicionantes para las inversiones en México
En México la inversión se mantiene en terreno negativo, por lo que el gobierno debe implementar medidas que eliminen la incertidumbre. Debe dar certeza en dos temas para promover la inversión en lugar de alejarla: en la renegociación exitosa del TMEC y en la aplicación de las reformas recién aprobadas.
Lo más reciente
Contribuyentes en riesgo, ¿quiénes podrían serán auditados por el SAT en 2026?
El SAT publicó cómo definirá a los contribuyentes que serán auditados en 2026, priorizará a quienes presenten conductas fiscales irregulares. Publicó los criterios con los que busca ofrecer mayor transparencia en los procesos de fiscalización.

El turismo en México a contracorriente
Este artículo aborda los principales hallazgos sobre el comportamiento del sector de la hospitalidad en México al segundo trimestre de 2025 y presenta un análisis de la situación actual, así como de las perspectivas que expresan las principales variables.

Cambios tributarios, ¿cómo aportarían las plataformas digitales en 2026?
En este artículo se analiza la iniciativa del Paquete Económico para el próximo año, la cual contiene diversas modificaciones a las disposiciones fiscales aplicables a las plataformas digitales.
El turismo en México a contracorriente
Este artículo aborda los principales hallazgos sobre el comportamiento del sector de la hospitalidad en México al segundo trimestre de 2025 y presenta un análisis de la situación actual, así como de las perspectivas que expresan las principales variables.
Noticias
Mercados
Indicadores
Opinión
Tecnología & Innovación
Cultura Financiera
Punto de Encuentro
Suscríbete a la Revista IMEF News
Análisis, noticias y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.






