Embajada de EE. UU. en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

La Embajada de Estados Unidos en México, encabezada por Ronald Johnson, emitió una advertencia sobre la designación de áreas de defensa nacional en la frontera sur de ese país. Dichos lugares se consideran extensiones de bases militares de Estados Unidos.
Por Ariana Paredes
El mensaje señala que ciertas áreas de la frontera sur de Estados Unidos han sido designadas como zonas de defensa nacional por lo que cualquier persona no autorizada que ingrese en estas zonas será objeto de multa, arresto, enjuiciamiento y encarcelamiento. «NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso», acota el mensaje. Ver Nota original.
*Colaboradora del periódico El Universal.
Esta nota se publicó originalmente el 22 de mayo en el periódico El Universal.
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión del IMEF.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Nearshoring: el misterio de la inversión china en México, ¿hay subregistro?

El Top 10 de la Inversión Extranjera Directa registrada en México en el periodo enero-septiembre de 2023 coloca a Estados Unidos como primer lugar. Le siguen España, Alemania, Argentina, Japón, Canadá, Reino Unido, Países Bajos… los últimos lugares de los principales 10 corresponden a Francia y Suiza, ¿y China?

Indicador IMEF: señales contrastantes

Los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero de febrero sugieren que la economía evolucionó a un ritmo diferenciado entre sectores, luego de registrar una expansión relativamente tímida en enero.

La administración de riesgos y sus tres líneas de defensa

Actualmente podemos medir los riesgos a los que nos enfrentamos y actuar para mitigarlos, eliminarlos por completo y hasta ver cuándo representan oportunidades. Esto es posible a través de tres líneas de defensa en las que los niveles jerárquicos tienen responsabilidades específicas dentro de los límites que marca su apetito de riesgo.

¿El milagro alemán se ha terminado? ¿México, cómo queda?

En un contexto caracterizado por la incertidumbre económica y política mundial, ¿cómo se ve el futuro de Alemania y cómo ve este país, que registra la cuarta diáspora de connacionales, a México? Francisco Quiroga, Embajador de México en Alemania nos ayuda con las respuestas.

En lo que va del sexenio el SAT ha obtenido 2.5 billones de pesos a través de auditorías

México Evalúa y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos reconocen el monto, pero dicen que aún es necesaria una reforma fiscal.

¿Qué dicen los datos de inflación en México?

La inflación de México se ubicó en 0.09% en la primera quincena de abril. El repunte no era esperado y es evidencia de que las presiones inflacionarias continúan, lo que representa todo un reto para el Banco de México.

Tras 900 casos de COVID, China confina a 21 millones de personas en Chengdu

Chengdu ordenó un confinamiento total después de registrar aproximadamente 900 casos de COVID-19 en 10 días.