Equidad en el gasto de negocios, el camino hacia ESG

Hablar de los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo, por sus siglas en inglés) en materia financiera es un tema cada vez más relevante y estratégico para las organizaciones de todos tamaños; en las prácticas de responsabilidad corporativa pueden ayudar a aumentar los ingresos totales por ventas hasta en un 20%.
Por Erick Dubon
Haciendo un poco de historia, la sostenibilidad corporativa surge del establecimiento del Pacto Mundial de la ONU, creado en 1999 para unir a las empresas y las Naciones Unidas con el objetivo de dar un rostro humano al mercado global a través de 10 principios en cuatro áreas: Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.

En 2000 se emitió lo que se llamó “Retos y Objetivos del Milenio”, que cubrió el periodo de 2000 a 2015, y en ese año se fijaron nuevos objetivos cuyo alcance llega hasta el 2030. Se definen 17 objetivos de desarrollo sostenible teniendo en total 169 metas y 232 indicadores.

HACIA LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
Para iniciar el camino de la sostenibilidad financiera es necesario agregar valor a las compañías a través de:

Control y cumplimiento regulatorio que genera mejor experiencia del colaborador y ahorros en tiempo, así como en el uso del papel.
Gobierno del gasto, es decir, su correcta gestión, saber cómo y cuándo estamos gastando y racionalizarlo.
Optimización y expansión. Es imposible hacer crecer a las compañías si primero no se controla la operación y los gastos.

En este sentido, la ineludible evolución de las empresas y todos los procesos de negocio está orientada hacia la disminución de emisiones y la huella de carbono; lograr la generación de cero desperdicios, así como la disminución o eliminación del retrabajo y, por último, pero no menos importante, lograr la equidad en los gastos de negocios a través de la estandarización de procesos para lograr las mejores experiencias de los colaboradores, aumentar su productividad y un elevado balance de vida laboral y personal.

Cuando proveemos a los colaboradores con una solución de gestión de gastos sencilla, amigable y en la nube para realizar trabajos operativos estamos hablando de equidad. Hablamos, entonces, de otorgarles el tiempo que necesitan para hacer más eficientes sus procesos y que puedan enfocarse a lo que en realidad es importante para el negocio. Con estas herramientas les estamos ayudando a que sus condiciones mejoren a través del tiempo, que puedan hacer menos retrabajos y tomar mejores decisiones.

De acuerdo con el estudio de Forrester para SAP Concur «Mejore la administración de viajes, gastos y facturas para impulsar una mejor experiencia de los empleados”, los principales beneficios de negocios de las soluciones de procesamiento de reportes de viajes, gastos y facturas son:

• 43% mayor automatización.
• 37% mayor productividad y satisfacción de los empleados.
• 33% mayor eficiencia para los ciclos de reembolso más rápidos.
• 31% mejor experiencia de los empleados.

Con nuestra solución de gestión inteligente de gastos y facturas, los líderes financieros pueden obtener más métricas y más elementos en tiempo real para la toma de decisiones a través de cumplimiento regulatorio. SAP Concur ayuda a las empresas a identificar sus impactos y prácticas en el desarrollo ambiental, social y de gestión corporativa.

INFLUENCIA EN TODAS LAS ÁREAS DE LA COMPAÑÍA
Algunos ejemplos de lo que puede logar una empresa que potencia su transformación digital con SAP Concur:

Ahorro de hasta un 20% del gasto total, lo que maximiza la ganancia de los inversionistas, favorece el enfoque de recursos hacia los clientes y asegura el futuro de la compañía.
Incremento de hasta 50% de la productividad de los colaboradores, lo que influye positivamente en la lealtad de las nuevas generaciones; promueve una cultura organizacional basada en la transparencia y la eficiencia y favorece una mejor calidad de vida, liberando horas de trabajo tedioso.
Mejora superior al 10% en la eficiencia de los procesos de backoffice, lo que favorece la calidad de vida del personal administrativo; aprovecha al máximo los recursos asignados para hacer más con menos e impacta positivamente en la productividad de otras actividades que generen valor.

En SAP Concur reconocemos que la sostenibilidad no es un tema aislado que involucra solo acciones ambientales y reducción de huella de carbono; es necesario también permear dicha estrategia a toda la organización a través de implementar procesos más eficientes y lograr equidad por medio de estandarización de la experiencia de los colaboradores. Hoy es momento de posicionar a la gestión inteligente de gastos como impulsora de sostenibilidad corporativa, y el CFO tiene una participación esencial para lograrlo por su relación e influencia en todas las áreas de la compañía.
La sostenibilidad no es un tema aislado que involucra sólo acciones ambientales y reducción de huella de carbono; es necesario permear dicha estrategia a toda la organización a través de implementar procesos más eficientes y lograr equidad por medio de estandarización de la experiencia de los colaboradores.
Consultor Principal de Soluciones de SAP Concur México.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

IP, preocupada por prisión preventiva para delitos fiscales

Francisco Cervantes Saavedra, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que se trata de un desincentivo para las inversiones que están volteando hacia México.

El conflicto en Gaza, la lucha por la tierra, la soberanía y los derechos

La guerra en Gaza es un capítulo más de la extensa y compleja historia del conflicto entre israelíes y palestinos. Sus raíces históricas y repercusiones humanas, políticas y geopolíticas lo convierten en un foco de tensión e inestabilidad, tanto en Oriente Medio como en el mundo entero.

Delice Cruz Guzmán: CFO del Año IMEF 2023 categoría 1

El Reconocimiento al CFO del Año IMEF destaca el liderazgo y logros en el éxito de las empresas de los CFO en dos categorías. En 2023 en la categoría 1 la ganadora fue Delice Cruz Guzmán, CFO de Telefónica Movistar México quien nos platica de sus logros representados por números y acciones.

¿Cuánto representa el impuesto a las remesas enviadas a México desde Estados Unidos que se pagan en efectivo?

El Senado de Estados Unidos ya aprobó el impuesto del 1% a las remesas enviadas a México que se pagan o se cubren en Estados Unidos en efectivo, las cuales se ubican entre 40% y 45% del total. En este artículo se analiza qué representa ese 1% en los envíos.

Maiz-transgenico-y-glifosato

Maíz transgénico y glifosato: Claves para desenredar un lío binacional

Uno. El glifosato es el herbicida más utilizado en el mundo. México no es el primer país en prohibirlo, aunque la prohibición entrará en vigor hasta abril de 2024. En Europa lo han hecho, Austria, Francia, Dinamarca, Italia y los países bajos. En Asia, está el caso de Vietnam.

Aún no hay elementos suficientes para determinar una nueva recesión: CFCEM

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM), auspiciado por el IMEF, determinó que aún no se cuenta con elementos suficientes para identificar un nuevo punto de giro que marque el fin de la fase expansiva iniciada en junio de 2020 y el inicio de una nueva recesión.

Presupuesto de Egresos para 2023 planteado por el gobierno de AMLO es vulnerable: IMEF

El cierre de 2022 se perfila como un periodo de elevada inquietud y volatilidad en los mercados financieros internacionales, ya que ocurrirán definiciones en distintos frentes que determinarán el desempeño de la economía.