IMEF: presencia internacional y compromiso con la equidad de género

En los primeros días de junio el IMEF compartió el resultado de sus esfuerzos y trabajo. El día 6 junto con la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregó el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, y el 9 firmó los estatutos que dan lugar al establecimiento de una nueva alianza internacional de financieros denominada International CFO Alliance.
PREMIO A LA EQUIDAD DE GÉNERO IMEF-MEF 2023
El Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023 es una distinción otorgada a las empresas domiciliadas en México que reconocen la relevancia y el desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos productivos del país, y que han desarrollado con éxito una cultura de igualdad de género.

Dicha distinción es resultado de un exhaustivo y riguroso proceso de evaluación, realizado por un jurado calificador que integra académicos especializados en negocios y equidad; consejeros de administración de empresas nacionales y extranjeras; la presidencia nacional del IMEF y la presidencia de Mujeres en Finanzas (MEF), quienes de manera colegiada determinaron que las empresas ganadoras son grupo Danone México, General Motors México, PwC México, Grupo ADECCO y Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

El proceso de evaluación se basó en diversas métricas, que se consolidan en cuatro pilares:

Efectividad de políticas y lineamientos. Existencia de políticas y lineamientos que promuevan la incorporación, retención y desarrollo profesional con perspectiva de equidad para la mujer apoyadas desde la cumbre de las organizaciones.

Representatividad. Generación de ambientes inclusivos de trabajo, medición de impactos de incorporación de políticas de equidad de género y búsqueda proactiva de relaciones externas con empresas que promuevan principios de equidad de género.

Brecha salarial. Acciones proactivas para reducir las brechas salariales a todos los niveles de la organización, generando promociones con condiciones de flexibilidad y proactivo crecimiento de las mujeres hacia los niveles más altos de la organización.

Equidad de Género. Generación de acciones que consideren la diversidad de necesidades de los colaboradores y el fomento a condiciones igualitarias dentro y fuera de la empresa. Ver reporte completo.

INTERNATIONAL CFO ALLIANCE
En la International CFO Alliance participan 18 países. Su propósito es facilitar y apoyar la creación de redes funcionales de finanzas internacionales, desarrollar activamente oportunidades que fomenten una comprensión más amplia de los asuntos financieros internacionales de interés para todos los miembros, así como apoyar y promover el desarrollo de un modelo financiero que integre mejor los temas de sostenibilidad.

En la International CFO Alliance participan países de tres continentes. Además de México, se encuentran Francia, Alemania, Sudáfrica, España, Italia, Portugal, Grecia, Túnez, Costa de Marfil, Benín, Senegal, Burkina Faso, Guinea Bisáu, Mali, Nigeria, Marruecos y Togo. Se espera la incorporación de nuevos países participantes.

Como representante del IMEF ante la International CFO Alliance ha sido nombrado el Mtro. José Antonio Quesada, expresidente Nacional del IMEF y actualmente presidente de Organismos Internacionales del IMEF. Ángel García Lascuráin, expresidente Nacional y actual presidente del Consejo Consultivo Nacional del IMEF, fue nombrado miembro de la Comisión Ejecutiva de la Alianza y Tesorero de ésta. Ver nota completa.
Redacción News IMEF

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

En lo que va del sexenio el SAT ha obtenido 2.5 billones de pesos a través de auditorías

México Evalúa y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos reconocen el monto, pero dicen que aún es necesaria una reforma fiscal.

Pasaporte hacia la Sostenibilidad: integrando prácticas verdes en viajes corporativos

La sostenibilidad se ha transformado de un simple término de moda a una necesidad empresarial. Este cambio es especialmente relevante en el ámbito de los viajes corporativos, donde implementar una estrategia de sostenibilidad eficaz puede parecer una tarea abrumadora.

La gran derrota de AMLO

Morena no consiguió quitarle suficientes votos al PAN, PRI o MC para conseguir los 10 que necesitaba para aprobar la reforma constitucional propuesta por el PRI en materia de seguridad.

¿Cuánto representa el impuesto a las remesas enviadas a México desde Estados Unidos que se pagan en efectivo?

El Senado de Estados Unidos ya aprobó el impuesto del 1% a las remesas enviadas a México que se pagan o se cubren en Estados Unidos en efectivo, las cuales se ubican entre 40% y 45% del total. En este artículo se analiza qué representa ese 1% en los envíos.

revista IMEF

News IMEF: ¡Transformación digital!

Transformación digital: La revista del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas cumple 50 años. Cinco décadas en las que ha pasado del papel al formato digital.

López: T-MEC y pobres

La declaración final de la reunión apunta a impulsar las políticas que se traduzcan en una región norteamericana más integrada y competitiva.

tasa de interés

Y si Banxico llevara las tasas hasta el 10%… entonces, ¿qué?

Ofrecer tasas más altas que EE.UU. es una manera de evitar salidas de capitales y un factor para fortalecer el tipo de cambio del peso frente al dólar. El Economista.