IMEF: presencia internacional y compromiso con la equidad de género

En los primeros días de junio el IMEF compartió el resultado de sus esfuerzos y trabajo. El día 6 junto con la asociación Mujeres en Finanzas (MEF) entregó el Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023, y el 9 firmó los estatutos que dan lugar al establecimiento de una nueva alianza internacional de financieros denominada International CFO Alliance.
PREMIO A LA EQUIDAD DE GÉNERO IMEF-MEF 2023
El Premio a la Equidad de Género IMEF-MEF 2023 es una distinción otorgada a las empresas domiciliadas en México que reconocen la relevancia y el desarrollo de la mujer en diferentes ámbitos productivos del país, y que han desarrollado con éxito una cultura de igualdad de género.

Dicha distinción es resultado de un exhaustivo y riguroso proceso de evaluación, realizado por un jurado calificador que integra académicos especializados en negocios y equidad; consejeros de administración de empresas nacionales y extranjeras; la presidencia nacional del IMEF y la presidencia de Mujeres en Finanzas (MEF), quienes de manera colegiada determinaron que las empresas ganadoras son grupo Danone México, General Motors México, PwC México, Grupo ADECCO y Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

El proceso de evaluación se basó en diversas métricas, que se consolidan en cuatro pilares:

Efectividad de políticas y lineamientos. Existencia de políticas y lineamientos que promuevan la incorporación, retención y desarrollo profesional con perspectiva de equidad para la mujer apoyadas desde la cumbre de las organizaciones.

Representatividad. Generación de ambientes inclusivos de trabajo, medición de impactos de incorporación de políticas de equidad de género y búsqueda proactiva de relaciones externas con empresas que promuevan principios de equidad de género.

Brecha salarial. Acciones proactivas para reducir las brechas salariales a todos los niveles de la organización, generando promociones con condiciones de flexibilidad y proactivo crecimiento de las mujeres hacia los niveles más altos de la organización.

Equidad de Género. Generación de acciones que consideren la diversidad de necesidades de los colaboradores y el fomento a condiciones igualitarias dentro y fuera de la empresa. Ver reporte completo.

INTERNATIONAL CFO ALLIANCE
En la International CFO Alliance participan 18 países. Su propósito es facilitar y apoyar la creación de redes funcionales de finanzas internacionales, desarrollar activamente oportunidades que fomenten una comprensión más amplia de los asuntos financieros internacionales de interés para todos los miembros, así como apoyar y promover el desarrollo de un modelo financiero que integre mejor los temas de sostenibilidad.

En la International CFO Alliance participan países de tres continentes. Además de México, se encuentran Francia, Alemania, Sudáfrica, España, Italia, Portugal, Grecia, Túnez, Costa de Marfil, Benín, Senegal, Burkina Faso, Guinea Bisáu, Mali, Nigeria, Marruecos y Togo. Se espera la incorporación de nuevos países participantes.

Como representante del IMEF ante la International CFO Alliance ha sido nombrado el Mtro. José Antonio Quesada, expresidente Nacional del IMEF y actualmente presidente de Organismos Internacionales del IMEF. Ángel García Lascuráin, expresidente Nacional y actual presidente del Consejo Consultivo Nacional del IMEF, fue nombrado miembro de la Comisión Ejecutiva de la Alianza y Tesorero de ésta. Ver nota completa.
Redacción News IMEF

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

imef se pronuncia por combatir la inflacion

IMEF se pronuncia por un contundente combate a la inflación

La primera mitad de 2022 está por concluir, y la segunda resulta muy difícil de prever. Hay temor a una recesión.

Las remesas son casi tres veces mayores que los programas sociales

Las remesas son 4% del PIB de México y en esta década han generado más divisas que el turismo y el petróleo. Esto es notable, pero más impresionante es el hecho de que las remesas representan casi el triple de recursos de los que entregan los programas sociales del gobierno federal.

panorama economico 2023

2022-2023: Panorama económico difícil de entender y pronosticar

La confluencia de numerosos factores de gran impacto conforman un panorama económico difícil de entender y más aún de pronosticar.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

¿Qué haría más daño: los aranceles o las deportaciones masivas?

¿Cumplirá Donald Trump con sus amenazas? Hace dos meses ganó la elección y sigue hablando de que cumplirá con lo que dijo en campaña.No son palabras al viento. Una razón por la que podemos pensar que va en serio es la selección de sus colaboradores.

La reforma judicial es inflacionaria

La incertidumbre sobre la reforma judicial ha aumentado la demanda de dólares, depreciando el tipo de cambio. Aunque la relación entre la depreciación y la inflación se ha debilitado en 20 años, un aumento del 1% en el tipo de cambio eleva la inflación entre 5 y 7 puntos base.

Endeudamiento en hogares mexicanos ‘pega’ a estabilidad financiera: Banxico

La deuda de las familias con instituciones de crédito ha presentado deterioro en algunos segmentos. Banxico alerta ya que se puede convertir en un riesgo para la estabilidad financiera.