Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

El Banco de México bajó su tasa de interés en un cuarto de punto porcentual. La ha recortado en un total de 400 puntos base desde que inició el ciclo actual y 275 en este año para ubicarla actualmente en 7.25%. Sin embargo, no ha bajado lo suficiente para incentivar la economía.

Son ya 28 años de la adopción del actual sistema cambiario de libre flotación, tiempo que inclusive ya sobrepasó los 22 años y cuatro meses del tipo de cambio fijo, el famoso “12.50” abandonado en 1976.
El enfoque pone atención el combate a la evasión y elusión fiscal, a la actualización de cuotas y tasas, así como a la ampliación de medidas de control en sectores estratégicos. Se pretende mantener la estabilidad macroeconómica, fortalecer la recaudación y promover la formalidad.