Alza de tasas de Banxico deja más ingresos por intereses a la banca

Los incrementos a la tasa de interés de referencia del Banco de México y el mayor número de créditos colocados se han traducido en un repunte de los ingresos por intereses de la banca privada.
Ante la tendencia acelerada de la tasa de inflación, el Banco de México ha endurecido la política monetaria incrementando continuamente la tasa de interés de referencia. Estas alzas ya se han traducido en mayores ingresos por intereses para los bancos privados, y como consecuencia, también registran mayores utilidades.

Los ingresos por intereses sumaron casi 516,000 millones de pesos durante el primer semestre del 2022, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esto implicó un crecimiento de 32% en el total de ingresos generados por este concepto. Ver más.
Esta Nota se publicó originalmente el 17 de agosto de 2022 en el periódico El Economista.

Suscríbete a IMEF News

Análisis y opinión de expertos en economía, finanzas y negocios para los tomadores de decisiones.

Te puede interesar

Nadando en la mente de Trump: ¿qué busca con los aranceles?

Los aranceles, en efecto, pueden servir a Trump para ejercer presión en temas migratorios y de seguridad. Pero también reflejan su determinación de cerrar parcialmente la economía estadounidense.

Mercado energético en la mira ante poco progreso en la inflación

La atención regresó al mercado energético a la espera de la Reunión Ministerial de la OPEP+ donde se anticipa que los recortes en producción se extiendan, consolidando el balance deficitario. En este sentido y tras la excesiva liquidación, el petróleo podría recuperar terreno en el corto plazo.

DiMo-asi-funciona-la-plataforma-de-Banxico

DiMo: así funciona la plataforma de Banxico para transferir dinero desde el celular

Esta nueva herramienta fue desarrollada por Banxico y los usuarios solo deberán ingresar el número telefónico de a quien desean transferir.

Continua desaceleración adicional de la economía: Encuesta IMEF 

Las expectativas para nuestra economía continúan su franco deterioro. La volatilidad ha alterado la estabilidad de los mercados financieros globales y el inversionista se ha retraído, afectando la liquidez en los mercados, complicando el otorgamiento de crédito en prácticamente todo el mundo.

Plan México: 13 metas y 2 mil proyectos 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Plan México conformado por 13 metas y un portafolio de inversiones, nacionales y extranjeras de 277 mil millones de dólares (mmdd) a través de 2 mil proyectos de empresas específicas que buscan instalarse en el país.

Colapso de SVB revela fisura en sistema financiero: BlackRock

Es muy pronto para saber si habrá un efecto dominó tras el colapso de Silicon Valley Bank, apunta Larry Fink.

‘La Niña’… ¿Con los días contados? Expertos ‘ponen fecha’ del fin del fenómeno climatológico

La Niña ha dominado el clima mundial, provocando inviernos templados en el sur de EU, sequía en el oeste y cultivos resecos en partes de Argentina y Brasil.