Según
investigación de SAP Concur, las compañías que han integrado tecnología en sus procesos de viajes y gastos ya están viendo resultados:
•71% asegura que la inteligencia artificial mejora la detección de fraudes.
•22% ha logrado ahorrar costos anuales gracias a la automatización de la gestión de cuentas por pagar (AP) integrada con T&E.
Los números son contundentes, pero más allá de las estadísticas, los líderes financieros necesitan historias financieras que convenzan a toda la organización del valor de invertir en procesos más sólidos.
TRES PILARES PARA FORTALECER LA RESILIENCIA FINANCIERA
1 Inversión en ciberseguridad e inteligencia artificial (IA). El fraude sigue siendo una de las mayores amenazas. En 2024, 79% de las organizaciones reportó intentos de fraude en pagos y
44% lo consideró un riesgo significativo para su desempeño. La respuesta ha sido clara: 59% de los CFOs planea aumentar los presupuestos en ciberseguridad este año.
La IA juega un papel doble: es usada por los atacantes, pero también es la herramienta más poderosa para defenderse. Soluciones de auditoría inteligente, detección de anomalías y OCR permiten identificar fraudes y errores antes de que los pagos afecten el flujo de caja. Las mejores prácticas incluyen:
•Integrar la ciberseguridad en la estrategia financiera.
•Colaborar estrechamente con TI.
•Reforzar la gobernanza y la capacitación de empleados.
2 ESG: de obligación a oportunidad. Los reportes ambientales, sociales y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés) ya no son un requisito opcional. Además de responder a regulaciones, tienen un impacto directo en el negocio:
•27% de los viajeros rechazaría un viaje por preocupaciones ambientales.
•92% lo haría por cuestiones sociales o de seguridad.
Las compañías que integran métricas ESG generan mayores retornos para accionistas. Aquí, la tecnología ayuda a simplificar la experiencia del empleado y guiar decisiones más sostenibles, desde reservas de viaje hasta auditorías de proveedores.
3 Herramientas para anticipar y detener el fraude. La resiliencia también depende de
controlar los gastos antes de que ocurran. Soluciones como Concur Request permiten aprobar viajes y desembolsos de manera anticipada, generando visibilidad y asegurando que se ajusten a políticas y presupuestos.
Por su parte,
Concur Invoice automatiza la facturación y utiliza IA para:
•Detectar discrepancias en facturas, órdenes de compra y pagos.
•Verificar proveedores y reducir el riesgo de cuentas ficticias.
•Identificar anomalías con auditorías inteligentes.
El resultado: menor exposición a fraudes como facturas falsas, pagos duplicados o phishing.
MÁS ALLÁ DE LA TECNOLOGÍA: CONTAR HISTORIAS FINANCIERAS
Los CFO y responsables de AP no solo deben dominar métricas y procesos, también necesitan transmitir el impacto financiero en un lenguaje que conecte con la dirección y otras áreas. Contar historias con datos —cómo la automatización detuvo pérdidas, cómo la IA redujo riesgos o cómo una política ESG atrajo talento— es clave para asegurar apoyo interno y maximizar el retorno de inversión.
Porque en un mundo donde los riesgos aumentan, las organizaciones no pueden darse el lujo de gestionar sus gastos de forma reactiva. La combinación de automatización, inteligencia artificial, ciberseguridad y un enfoque proactivo en ESG convierte a las áreas de AP y T&E en motores de resiliencia y crecimiento.
No se trata solo de evitar fraudes o cumplir regulaciones: se trata de fortalecer la rentabilidad, proteger a los empleados y crear un futuro más sostenible para la empresa.