DESCARGAR NEWSLETTER 017
MERCADOS… EL CONTEXTO
INICIA TRIMESTRE CON MODERACIÓN EN LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS
La dinámica más reciente en mercados globales ha observado menor volatilidad a pesar de la prevaleciente incertidumbre sobre el grado de recuperación, posibles presiones inflacionarias y avance de la vacuna, con los activos de regiones emergentes aun siendo los más vulnerables a nuevos ajustes.
SANTIAGO LEAL
ANALISIS COYUNTURA
¿QUÉ REDISEÑO MUNDIAL HARÁ BIDEN?
Cuando Joe Biden tomó posesión como presidente de Estados Unidos el pasado 20 de enero, no cabía la menor duda que estaba frente a grandes retos. A la luz de los resultados de la gestión de Trump, era evidente que había heredado un pésimo estado de la situación nacional e internacional. El más apremiante, la pandemia. Biden tiene mucho que hacer.
RUTH G. ORNELAS
PÁGINA ABIERTA
LA BANCA EN 2021
ECOS DE LA CONVENCIÓN BANCARIA
La 84 Convención Bancaria fue el motivo para presentar números y hacer un balance luego de que, precisamente después de la clausura de la Convención 83 en marzo de 2020 se declarara la contingencia sanitaria que llevó a la banca a crear reservas adicionales por 44,000 millones de pesos, así como a acelerar un cambio tecnológico que ya se venía gestando, situaciones que implicaron poner la atención en regulación, digitalización de los servicios, composición de la cartera e inclusión financiera.
ADRIANA REYES URRUTIA
NUEVA NORMALIDAD
INSTITUCIONALIZANDO LA IMAGINACIÓN
ESTRATEGIAS CORPORATIVAS PARA EL FUTURO
Nos encontramos en un punto de inflexión en el que es tiempo de dejar el modelo antiguo y preparar el salto al próximo modelo organizacional, de negocios, de mercado, de gestión de personal, entre otros temas de suma relevancia, el cual deberá ser flexible para adaptarse a la complejidad, incertidumbre y desafíos que estaremos enfrentando.
MIGUEL A. CASILLAS
CULTURA FINANCIERA
PORTARSE MAL
EL COMPORTAMIENTO IRRACIONAL EN LA VIDA ECONÓMICA
La ciencia económica nos ha permitido entender el comportamiento humano por medio de modelos que simplifican la manera en cómo se puede ser más eficientes, la forma en la que se debería actuar y las decisiones que se deberían tomar; por muchos años la economía ha seguido su labor basándose en este tipo de modelos. Pero, esto ha cambiado.
REDACCIÓN NEWSLETTER IMEF
Be the first to comment on "¿Qué rediseño mundial hará Biden? – Descarga el newsletter 017"